El 50% de los pacientes con diabetes tipo 2 no están diagnosticados
Afecta a personas obesas de mayor edad y se suele acompañar de hipertensión arterial, colesterol y elevado riesgo cardiovascular
La diabetes es una enfermedad silenciosa caracterizada por una alteración en los niveles de glucemia causados por un déficit insulina. Esta hiperglucemia crónica si no se controla bien puede condicionar una serie de complicaciones a nivel ocular produciendo daño en la retina, a nivel renal generando insuficiencia renal y a nivel de grandes vasos. El doctor Jesús Recio, médico internista del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, da las claves para paliar sus efectos con tratamientos y medidas higiénico-dietéticas que favorecen el manejo de una enfermedad que actualmente afecta a un 14% de la población española.
Según el doctor Recio, «la principal causa de mortalidad en los pacientes diabéticos, son las enfermedades cardiovasculares como el infarto agudo de miocardio». Por esta razón es muy importante hacer un diagnóstico preventivo en pacientes de riesgo. «La prevención es fundamental -añade-. El diagnóstico de esta enfermedad se realiza con un simple análisis de sangre determinando parámetros como la glucosa y/o la hemoglobina glicosilada».
La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica autoinmune en la que el páncreas de una persona deja de producir insulina, que es la hormona que permite al cuerpo obtener energía de la comida. Se da en pacientes jóvenes y delgados y suele presentar síntomas al diagnóstico como volumen de orina elevado, sed, pérdida de peso, aumento de apetito, incluso náuseas y vómitos. Tal como explica el profesional, «la de tipo 2 responde a un desorden metabólico en que el cuerpo humano produce insulina, pero sin posibilidades de utilizarla de forma eficiente. Aparece con más frecuencia en sujetos obesos de mayor edad y habitualmente acompañado de otras enfermedades como hipertensión arterial, colesterol y elevado riesgo cardiovascular».
«Por esta razón, -comenta el especialista-, es importante hacer screening a pacientes de riesgo como es la población mayor de 45 años o menores de 45 años con factores de riesgo. Se calcula que más de la mitad de los pacientes con diabetes tipo 2 no saben que tiene la enfermedad y que el diagnóstico de esta se retrasa en 10 años desde su aparición” y subraya que “una dieta poco saludable, inactividad física y abuso de alcohol y tabaco son factores de riesgo».
Medidas higiénico-dietéticas
En ambos tipos de diabetes las medidas higiénico-dietéticas son claves para el manejo de la enfermedad. En la de tipo 1 una adecuada educación diabetológica es vital para un adecuado control. “Que el paciente aprenda de su enfermedad y sepa contar raciones de hidratos de carbono es casi imprescindible para un adecuado manejo”, concluye el profesional. La de tipo 2 requiere de la pérdida de peso para que evolucione mejor. «Podemos considerarla -puntualiza- una complicación de la obesidad, por tanto, todas aquellas medidas que se dirijan a que nuestro paciente disminuya peso harán que tenga mejor controlada su enfermedad».
Lo último en Actualidad
-
Ocho científicos de reconocimiento internacional componen el jurado de la V edición de «Abarca Prize»
-
Dr. Sánchez: «La revolución en cirugía de hemorroides se aborda con láser y sustancia del propio paciente»
-
Ésta es la enfermedad rara que dispara el estrés y te hace engordar
-
Champix regresa a España: Pfizer vuelve a ofrecer su tratamiento para dejar de fumar
-
Los oncólogos advierten de que el aguardiente de sidra Calvados podría aumentar el riesgo de cáncer
Últimas noticias
-
La Policía irrumpe en Son Banya con maquinaria pesada para derribar las obras ilegales
-
La DGT multará con 500 euros a los conductores que no lleven en el coche esta documentación
-
China responde de nuevo a Trump tras su última amenaza y anuncia más «contramedidas»
-
Un nuevo mirador hará que te maravilles de esta obra de la ingeniería hidroeléctrica en Castilla y León
-
Antonio Banderas comparte una curiosa anécdota en ‘El Hormiguero’: «No se me olvidará en la vida»