5 trucos para elaborar un jarabe casero
Si te gusta tomar remedios naturales contra tus dolencias y enfermedades, toma nota de estos trucos para elaborar un jarabe casero.
Elaborar un jarabe casero no tiene por qué ser complicado. En principio hay que decir que siempre es recomendable acudir al médico. Más allá de ello, para un jarabe casero es necesario utilizar solamente ingredientes naturales, de esa forma no será contraproducente en ningún momento. Generalmente este tipo de jarabes se utilizan es para aliviar los síntomas asociados a la gripe o un resfriado, como es el caso de la tos y de la congestión nasal. A continuación, vemos algunos sencillos trucos para elaborar un buen jarabe con ingredientes naturales.
Los mejores trucos para elaborar un jarabe casero
Miel pura
La miel es uno de los ingredientes naturales más utilizados para la elaboración de jarabes caseros. Sin embargo, es fundamental asegurarse de que efectivamente se trata de miel pura, ya que de lo contrario no cumplirá con su función calmante y expectorante. Un jarabe muy efectivo para la tos consiste en picar una buena cantidad de cebolla blanca, colocarla en un frasco y llenarlo con miel. Dejar reposar toda la noche y tomar una cucharada dos o tres veces al día.
Anís
El anís es uno de los mejores ingredientes para tratar la tos con flema, ya que tiene propiedades expectorantes. Para la preparación de este jarabe se debe tomar una cucharada de semillas de anís, una cucharada de raíz de regaliz seca, una cucharada de tomillo seco, medio litro de agua y 250 ml de miel. Colocar en una olla el agua, anís y el regaliz, dejar hervir, retirar del fuego. Cuando se haya enfriado mezclar con la miel.
Berro
Otro de los mejores ingredientes para mejorar la tos es el berro. Este jarabe, al igual que los anteriores, también incluye miel. Colocar un paquete de berros, más o menos la misma cantidad de miel y el zumo de un limón en una olla a fuego lento. Remover hasta que la mezcla comience a espesar, luego retirar y dejar enfriar antes de tomar una cucharada.
Cero azúcares
Algunas personas tienden a endulzar los jarabes caseros; sin embargo, cuando éstos incluyen miel no es necesario, ya que es un ingrediente naturalmente dulce que, de hecho, suele tapar los sabores de los otros ingredientes. Incluso en la mezcla con cebolla, la miel pura logra hacer prácticamente imperceptible el sabor de la cebolla, logrando un resultado muy agradable para el paladar.
Jengibre y canela
Una excelente idea es incluir tanto al jengibre como a la canela en la elaboración de jarabes naturales. Además de ser muy efectivos para tratar la tos, también ayudan a mejorar las defensas. También ayudan a mejorar la inflamación e inclusive el dolor.
Con estos cinco trucos será muy sencillo para ti elaborar jarabes que ayuden a aliviar la tos y que además mejoren y fortalezcan las defensas del cuerpo. ¿Conoces otro ingrediente o truco para la elaboración de jarabes caseros?
Temas:
- Remedios caseros
Lo último en OkSalud
-
Ni por fumar ni falta de higiene: una ortodoncista revela por qué tienes los dientes amarillos y lleva razón
-
¿Sabes cómo controlar la migraña?: estos son los consejos de un experto
-
Pedro Llana: «Respirar mejor mientras duermes puede frenar el envejecimiento»
-
Entre pastillas y prevención: cómo ayudar a los mayores a convivir mejor con la polimedicación
-
«Dentro de 5 o 10 años, la protonterapia estará indicada en cerca de un 15% tumores frente al 2% actual»
Últimas noticias
-
Abascal exige no ‘acabar’ como Bélgica: «Están diciendo a quien no le gusta el velo que se vaya del país»
-
Quién es Blanca Li: su edad, su pareja y biografía de la jueza de ‘Bailando con las estrellas’
-
Esta pizzería de Madrid está entre las 10 mejores del mundo: la he probado y tiene sentido
-
Flick: «Lamine Yamal es baja, jugó con dolor con la selección española y eso no es cuidar a los jugadores»
-
Alerta roja en el Barcelona: Lamine Yamal no jugará contra el Valencia y es duda para la Champions