5 tips para superar el vértigo
El vértigo puede suponer una auténtica limitación para muchas personas. Estos tips para superar el vértigo nos ayudarán a encontrar soluciones prácticas.
No hay peor sentimiento para una persona que el de saber que no podemos disfrutar de cosas que nos gusten. Existen muchos tipos de fobias a diferentes situaciones. Una de las más molestas es el vértigo. Son muchas las personas que sufren de vértigo y, si bien pueden desarrollar su vida de manera normal, hay algunas actividades que no pueden llevarse a cabo. Es importante que podamos reconocer el miedo o la fobia y que tengamos el coraje de encontrar la solución al problema.
El vértigo es básicamente el miedo a las alturas. Es una fobia bastante común dentro de las personas. Es un tipo de fobia que, si no se intenta solucionar, comenzará a manifestarse con mucha mas fuerza y en situaciones en las cuales no existe ningún tipo de peligro real.
¿Consejos para superar el vértigo?
Como con todas las fobias, la intención es que la persona poco a poco vaya enfrentando su miedo, hasta lograr superarlo de manera completa y exitosa. A continuación, veremos algunos consejos para enfrentar el vértigo:
- Poder hablar acerca del problema: lo más importante en este tipo de situaciones es lograr hablar del tema con alguien. No importa si es un psicólogo o algún familiar. El hecho de poder abrirse y reconocer que tenemos una fobia, es el mejor comienzo para encontrar la solución.
- Comienza de a poco: tienes que comenzar a imaginarte que estás en una de esas situaciones peligrosas. Al hacerlo, podrás eventualmente enfrentar una situación real de estrés.
- Entender que las emociones a veces no dominan: debes entender que, en muchos casos, los sentimientos le ganan terreno a la racionabilidad. Si tenemos tenacidad para superar el vértigo, finalmente lo conseguiremos. Entender esto nos permitirá mantenernos a flote cuando la situación se ponga más complicada.
- Imagina lugares que te generen seguridad: un buen comienzo es imaginarse situaciones en las cuales puedas recurrir a otras personas ante algún inconveniente. Imaginar que cuentas con soporte o que estás en un lugar más tranquilo, te ayudara a sobrellevar la situación.
- Enfrenta tu miedo: este es el paso final. Una vez que sientas que cuentas con las fuerzas necesarias, debes enfrentarte a tus miedos. Hazlo siempre con precaución y conoce tus límites. De esa forma, si no te sientes cómodo podrás dar marcha atrás.
Nociones Finales
Para todos los tipos de fobia, es importante abrirse y reconocer que hay algo que no está bien. Debemos tener la seguridad de poder contar lo que nos sucede. Haciendo eso y con algunos consejos, podremos superar nuestros miedos.
Temas:
- Tratamientos
Lo último en OkSalud
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
Dra. del Caño: “La música estimula el cerebro en trastornos neurológicos»
-
Morant presume de igualdad, pero sólo el 32 % de mujeres hacen I+D en un país sin ciencia para ellas
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
-
Expertos alertan: el sistema sanitario no va a poder soportar el envejecimiento de la población
Últimas noticias
-
Mercadona arrasa con este postre por menos de 2 euros: irresistible para los amantes del dulce
-
Las claves para empezar a generar energía solar en tu domicilio
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 4 de julio de 2025?
-
Cine bajo las estrellas en Ciudad Lineal: vuelve el Festival al aire libre en Parque Calero
-
Desde que uso este sérum facial de Primor todo el mundo me pregunta qué me he hecho en la cara: rejuvenece al instante