5 tips para realizar lavados nasales
¿Tienes que realizar lavados nasales en tus hijos no sabes bien cómo hacerlo? Toma nota de estos consejos prácticos y cuida la higiene.
La contaminación del aire, los cambios de temperatura y los virus ambientales atacan constantemente a nuestra nariz y los lavados nasales son la solución para que nuestro órgano olfativo cumpla su cometido y evitar enfermedades. El lavado nasal regular previene la aparición de los síntomas relacionados con la rinitis, es decir, aquellos trastornos que afectan a la mucosa nasal generando estornudos, picor, obstrucción, secreciones y, en ocasiones, hasta la pérdida del olfato.
Consejos para realizar lavados nasales
Utiliza agua de mar
El lavado nasal puede ser isotónico, con la misma concentración de sales que tienen las células del cuerpo, aproximadamente unos 9 gramos por litro. Esta solución se recomienda para el lavado diario de la nariz.
Pero puedes realizar un lavado hipertónico, o con una concentración de sal de hasta 22 gramos por litro, como la que posee el agua de mar. Esta solución se recomienda para descongestionar la nariz durante un resfriado, rinitis alérgica o sinusitis.
Emplea dispositivos adecuados
El dispositivo que debe utilizarse para el lavado nasal es sumamente importante. En primer lugar, debe adaptarse al tamaño y forma de la nariz y eso dependerá de la edad que tenga el usuario. Es necesario utilizar un dispositivo que permita la difusión del líquido a baja presión y en gran volumen, para optimizar el lavado.
Aprende la posición correcta
Para los bebés y los niños más pequeños, la limpieza de la nariz se realiza en posición horizontal, sosteniendo la cabeza con la mano e inclinándola hacia un lado. En los adultos, el lavado nasal debe hacerse en posición vertical, inclinando la cabeza hacia un lado cuando se coloca el dispositivo.
Mantén humedecida la nariz
Los lavados nasales son particularmente necesarios en niños menores de 3 años, ya que hasta esa edad no saben cómo sonarse la nariz. En los adultos, mantener humedecida la nariz ayuda a que los pelos de las narinas puedan filtrar mejor las impurezas del aire.
Practica lavados nasales regularmente
No existe un límite para el número de veces que puedes realizar un lavado nasal, pues los líquidos isotónicos que se emplean no son tóxicos y no provocan ningún tipo de intercambio nocivo para el organismo.
Es importante tener en cuenta que el lavado nasal limitará efectivamente el riesgo de propagación de infecciones de, por ejemplo, los senos paranasales y la consecuente sinusitis, o de infecciones del oído, garganta, faringitis, o bronquios, bronquitis.
No existen contraindicaciones para los lavados nasales, aunque es recomendable, en individuos hipertensos, evitar la ingesta de sal e intentar no tragar la solución salina que se utilice.
¿Conocías los beneficios del lavado nasal? Déjanos tus comentarios, tus preguntas o comparte esta información con quien pueda necesitarla.
Temas:
- Higiene
Lo último en OkSalud
-
Mónica García hunde la financiación oncológica: sólo el 28% de las terapias están cubiertas
-
La sanidad privada representa el 26% del gasto sanitario total y se posiciona como imprescindible
-
Sanidad pide que se retire una popular marca de tortillas de trigo de los supermercados
-
Una toxina bacteriana podría estar detrás del preocupante aumento de cáncer colorrectal en jóvenes
-
Científicos localizan el origen neurológico del déficit de atención social en personas con autismo
Últimas noticias
-
Denunciado un guineano por conducir por el Paseo Marítimo de Palma cuadruplicando la tasa de alcohol
-
Arrestan en Ibiza a un hombre huido de Holanda por abusar sexualmente de una menor
-
El TSJ de Navarra rechaza expulsar a Nigeria a un violador condenado a tratamiento psiquiátrico
-
Mónica García hunde la financiación oncológica: sólo el 28% de las terapias están cubiertas
-
Ni telas ni papel film: el increíble truco de esta panadería para conservar el pan fresco durante semanas