5 tips para cuidar tu voz
Ya sea por el frío o por otras causas, en muchas ocasiones nuestra voz no se emite como debería ser. Apunta estos tips para cuidar tu voz, te ayudarán.
Aunque en algunas profesiones como cantantes, locutores o maestros la voz está sometida a mayores exigencias, todo el mundo debe cuidar este frágil instrumento. Nunca se sabe cuándo se tendrá que hablar en público o simplemente tener ganas de cantar. El frío, inflamaciones o enfermedades, fumar, exceso de aire acondicionado y malos hábitos respiratorios o posturales también pueden afectarla. Cuidar tu voz es muy fácil siguiendo estos consejos.
Evitar la sequedad de la garganta
La garganta puede secarse por varios motivos, como mala respiración, permanecer en ambientes secos, fumar o permanecer en ambientes secos. También puede haber causas médicas. Al secarse la garganta, las cuerdas vocales se irritan causando trastornos de la voz, que pueden ir desde una simple ronquera hasta parálisis.
Cuidar la alimentación e hidratación
Una dieta adecuada y correcta hidratación ayudan a mantener unas cuerdas vocales saludables. La cantidad de agua recomendada por día es de 1,5 a 2 litros, pero para cuidar la voz este líquido no debe estar ni muy frío ni muy caliente. Además se deben evitar los alimentos ácidos, ya que el reflujo gástrico puede llegar hasta la laringe e irritar las cuerdas vocales.
Mejorar la respiración
Los órganos que participan en la emisión de la voz son los pulmones, diafragma, músculos del tórax, la laringe, cuerdas vocales, boca y nariz. No son pocos a cuidar, ¿no es cierto? La voz se produce cuando el aire hace vibrar las cuerdas vocales, mientras que la boca y nariz actúan como caja de resonancia. La respiración diafragmática acelera el ritmo o altera el tono. En cambio la respiración abdominal ayuda a mantener relajadas las cuerdas vocales y la oxigenación favoreciendo una emisión más armónica de la voz.
Descansar y combatir el estrés
Un sueño reparador es muy saludable, incluso para las cuerdas vocales. De hecho, dormir mal es uno de los factores causantes de trastornos de la voz. Por otra parte, las personas estresadas a menudo tienen problemas como ronquera o disfonía. Otros problemas causados por el estrés y el cansancio son la falta de modulación y riqueza, por agotamiento o mala coordinación de los distintos músculos y órganos que participan en la emisión de la voz. Se recomiendan 10 minutos de relajación por día, aplicando técnicas de respiración, meditación, yoga o lo que más te guste.
Practicar ejercicios vocales
Las personas que utilizan la voz para trabajar como profesores, cantantes o locutores conocen muchos ejercicios para proteger y reeducar la voz. Si quieres cuidar tu voz y mejorar la emisión, ten en cuenta estas pautas:
- Estiramiento de cuello: realiza movimientos suaves de izquierda a derecha, adelante y atrás.
- Músculos de la cara: infla los carrillos, mantén el aire durante 15 segundos y exhala suavemente.
- Respiración: inspira y suelta el aire de a poco haciendo el sonido “S”.
- Vocalización: inspira y suelta el aire por la nariz emitiendo la “m” en forma prolongada y con diferentes modulaciones.
¿Te han resultado útiles estos consejos para cuidar tu voz? ¡Compártelos!
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Biomarcadores en la sangre del cordón umbilical ofrecen datos para la prevención de enfermedades
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para reducir los síntomas de la alergia
-
¿Qué es una biopsia prostática de fusión y cuándo se debe hacer?
-
Dr. Juan Antonio Riesco: «La red asistencial pública no alcanza para prevenir ni tratar el tabaquismo»
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
Últimas noticias
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
La ignominia y desprestigio mundial del presidente del Gobierno
-
El Barcelona jugará su quinta final de Champions femenina consecutiva tras golear al Chelsea
-
Feijóo acude al Gran Premio de MotoGP de Jerez para apoyar la «marca Andalucía» a nivel mundial
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos