5 remedios caseros para bajar el colesterol
Si tienes el colesterol alto y estás buscando algunos remedios caseros para bajarlo, aquí te contamos algunas prácticas ideas.
En caso de hipercolesterolemia, comúnmente llamado colesterol alto, es fundamental establecer una dieta adecuada y realizar ejercicio físico. En ocasiones, es necesario tomar medicamentos, pero si el médico no los prescribe, algunos remedios caseros pueden ayudar, en combinación con los cambios en el estilo de vida.
Remedios caseros para bajar el colesterol
Infusión de romero
El romero es un ingrediente natural que ayuda a reactivar la función hepática, elevando la producción de bilis, la que elimina el exceso de colesterol. Por eso, la infusión de romero es un medicamento que contribuye a reducir el colesterol y los triglicéridos en sangre.
La infusión se prepara colocando hojas de romero en una taza y cubriéndolas con agua hirviendo. Se deja estacionar 10 minutos y se bebe 2 veces al día.
Diente de león
Entre los medicamentos herbales para el colesterol alto se encuentra el diente de león, una planta digestiva, diurética, que promueve la absorción y la eliminación biliar de colesterol.
Para su consumo se prepara una decocción utilizando 1 cucharada de hojas picadas en medio litro de agua y se bebe hasta 3 veces al día.
Cúrcuma
La cúrcuma contiene curcumina, una sustancia antioxidante que aumenta la producción de bilis en el hígado y ayuda a eliminar el colesterol LDL. Esta especia puede consumirse sola o en forma de infusión.
La dosis recomendada es de 3 a 5 gramos al día, aproximadamente 1 cucharadita. Como tiene una baja biodisponibilidad, se puede combinar con aceite vegetal o con piperina, una sustancia incluida en la pimienta negra.
Lecitina de soja
La lecitina de soja es un medicamento natural que estimula el metabolismo de las grasas, ayudando a eliminar el colesterol del organismo. Este producto también se puede conseguir en forma de suplemento, en cápsulas.
La dosis recomendada es de 500 mg a 2000 mg al día. Si se consume como un suplemento, el consumo es de 2 cápsulas, 3 veces al día.
Arroz rojo fermentado
Este arroz proviene de la fermentación de arroz rojo con levadura, en un proceso donde se producen monacinas, como la monacolina K, sustancias que reducen el colesterol de forma natural.
Este arroz se consume como cualquier otro, pero también puede encontrarse en forma de suplemento alimenticio, en diversos productos que contienen diferentes cantidades de monacolina K.
Comparte estos remedios caseros para bajar el colesterol en tus redes sociales. A tus amigos les será muy útil esta información para mejorar su salud.
¿Conocías estas recetas de medicamentos hechos en casa? Déjanos tus comentarios y tus opiniones sobre su eficacia para reducir el colesterol.
Temas:
- Colesterol
Lo último en OkSalud
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
Dr. Peinado: «Hay dispositivos sexuales que son útiles en casos de disfunción eréctil»
-
Un biomarcador de insuficiencia cardíaca es útil para predecir nuevos eventos tras un infarto
-
Así funciona el nuevo sensor que avisa cuándo tienes que beber para evitar la deshidratación
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
Últimas noticias
-
El electrodoméstico que utilizamos todos y está reventando el WiFI de tu casa: quítalo de ahí inmediatamente
-
Giro de 180º en España confirmado por Roberto Brasero: llega a partir de este día y no hay vuelta atrás
-
Desde que he descubrí el limpiador facial mágico de Lidl no he vuelto a comprar ninguna crema de lujo
-
GP de República Checa de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo online y por televisión en vivo
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”