5 reglas básicas que tener en cuenta antes de salir a correr
¿Has pensado la cantidad de ventajas que tiene salir a correr? Pues es momento de iniciarse si se te ha pasado por la cabeza, pero con todas las garantías. Estas reglas básica te van a ayudar cuando empieces. ¿Qué llevar de equipamiento? ¿Corremos solos o en grupo? ¿Montaña o carretera?
Si lo piensas, nunca lo harás, así que afronta esta nueva temporada con este deporte.
¿Corremos solos o con más personas?
Con la Covid-19 a cuestas, es más complicado ver personas en grupo practicando running, pero dos personas o tres quizás sea una manera de empezar porque así nos motivamos. Son personas que tienen nuestros mismos gustos y aficiones y podemos “competir” entre todos de forma sana para mejorar nuestra carrera.
¿Qué equipamiento llevamos?
Antes de salir a correr, especialmente cuando somos principiantes, hay una serie de equipamiento del que deberemos disponer. Hazte con un calzado de running, los hay especializados, que sea ligero, robusto, y que aguante pisadas. Mientras que también se recomiendan las chaquetas y pantalones transpirables e impermeables. A su vez, y dependiendo de la época del año, valen los guantes para protegernos.
¿Asfalto o montaña?
Otra decisión básica es sobre qué terreno corremos. Si todavía no tenemos demasiada experiencia, mejor por la ciudad, los parques y jardines serán nuestros aliados para empezar con el running. Ya quedará tiempo para irse por la montaña, pues el terreno cuesta más.
¿Accesorios?
Debemos pensar en más cosas, por ejemplo, en qué accesorios llevamos que sean tecnológicos. Esto quiere decir pulsómetros, GPS y otros gadgets especiales para correr. Son los que nos van a medir nuestro rendimiento, la velocidad, el rimo cardíaco… y así ver realmente cuánto nos movemos y qué deporte hacemos.
Buena alimentación
Antes de salir a correr hay que nutrirse correctamente. Y no solo en ese momento también durante la jornada. Del mismo modo que la hidratación es importante todo el año, pero más en épocas calurosas.
Con estas reglas de oro, veremos progresiones y podemos empezar con la práctica de este deporte. Entre sus ventajas: ganamos en salud, dejamos atrás el estrés, ganamos en fuerza y rapidez, en flexibilidad, etc.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
Dura alerta de la Fundación Gasol: un nuevo estudio confirma que los hábitos de los niños españoles van a peor
-
Hacer la digestión está bien, pero hay un truco aún mejor para que los mayores eviten el riesgo de ahogamientos
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
Últimas noticias
-
Al menos tres muertos y numerosos heridos en el descarrilamiento de un tren regional del sur de Alemania
-
Así queda el palmarés de la Eurocopa femenina tras la victoria de Inglaterra contra España
-
Montse Tomé explica la tanda de penaltis: «Hemos elegido a las que másefectividad han tenido esta semana»
-
Salma Paralluelo es la máxima señalada de la derrota: las redes ya le comparan con Morata
-
La afición reacciona a la cruel derrota de la selección femenina: «Me da igual el marcador, España es ganadora»