5 reglas básicas que tener en cuenta antes de salir a correr
¿Has pensado la cantidad de ventajas que tiene salir a correr? Pues es momento de iniciarse si se te ha pasado por la cabeza, pero con todas las garantías. Estas reglas básica te van a ayudar cuando empieces. ¿Qué llevar de equipamiento? ¿Corremos solos o en grupo? ¿Montaña o carretera?
Si lo piensas, nunca lo harás, así que afronta esta nueva temporada con este deporte.
¿Corremos solos o con más personas?
Con la Covid-19 a cuestas, es más complicado ver personas en grupo practicando running, pero dos personas o tres quizás sea una manera de empezar porque así nos motivamos. Son personas que tienen nuestros mismos gustos y aficiones y podemos “competir” entre todos de forma sana para mejorar nuestra carrera.
¿Qué equipamiento llevamos?
Antes de salir a correr, especialmente cuando somos principiantes, hay una serie de equipamiento del que deberemos disponer. Hazte con un calzado de running, los hay especializados, que sea ligero, robusto, y que aguante pisadas. Mientras que también se recomiendan las chaquetas y pantalones transpirables e impermeables. A su vez, y dependiendo de la época del año, valen los guantes para protegernos.
¿Asfalto o montaña?
Otra decisión básica es sobre qué terreno corremos. Si todavía no tenemos demasiada experiencia, mejor por la ciudad, los parques y jardines serán nuestros aliados para empezar con el running. Ya quedará tiempo para irse por la montaña, pues el terreno cuesta más.
¿Accesorios?
Debemos pensar en más cosas, por ejemplo, en qué accesorios llevamos que sean tecnológicos. Esto quiere decir pulsómetros, GPS y otros gadgets especiales para correr. Son los que nos van a medir nuestro rendimiento, la velocidad, el rimo cardíaco… y así ver realmente cuánto nos movemos y qué deporte hacemos.
Buena alimentación
Antes de salir a correr hay que nutrirse correctamente. Y no solo en ese momento también durante la jornada. Del mismo modo que la hidratación es importante todo el año, pero más en épocas calurosas.
Con estas reglas de oro, veremos progresiones y podemos empezar con la práctica de este deporte. Entre sus ventajas: ganamos en salud, dejamos atrás el estrés, ganamos en fuerza y rapidez, en flexibilidad, etc.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
Juaneda Hospitales impulsa la cirugía torácica del futuro con técnicas pioneras mínimamente invasivas
-
Me he vacunado contra la gripe y me he contagiado: ¿puedo transmitir el virus a los demás?
-
Ni los sanos se salvan: detectan grasa dañina en las arterias de personas aparentemente saludables
-
Aliado contra el cáncer: el ejercicio reduce un 50% el riesgo de tumores relacionados con la obesidad
-
La firma murciana Granatum desarrolla extractos de granada con elevada concentración de antioxidantes
Últimas noticias
-
Relevent no se fió de la palabra de Tebas y canceló el partido de Miami para evitar un bochorno
-
El significado de que una persona lea los mensajes de WhatsApp y no conteste, según los psicólogos
-
Un cura de Sevilla niega a una joven con síndrome de Down ser madrina en un bautizo: «No está capacitada»
-
Saiz vuelve a liarla con los autónomos: Reino Unido, Italia y Francia no tienen base mínima de cotización
-
El PSOE utiliza a Pedro Sánchez para expandir el bulo de la pérdida de mamografías en Andalucía