5 reglas básicas que tener en cuenta antes de salir a correr
¿Has pensado la cantidad de ventajas que tiene salir a correr? Pues es momento de iniciarse si se te ha pasado por la cabeza, pero con todas las garantías. Estas reglas básica te van a ayudar cuando empieces. ¿Qué llevar de equipamiento? ¿Corremos solos o en grupo? ¿Montaña o carretera?
Si lo piensas, nunca lo harás, así que afronta esta nueva temporada con este deporte.
¿Corremos solos o con más personas?
Con la Covid-19 a cuestas, es más complicado ver personas en grupo practicando running, pero dos personas o tres quizás sea una manera de empezar porque así nos motivamos. Son personas que tienen nuestros mismos gustos y aficiones y podemos “competir” entre todos de forma sana para mejorar nuestra carrera.
¿Qué equipamiento llevamos?
Antes de salir a correr, especialmente cuando somos principiantes, hay una serie de equipamiento del que deberemos disponer. Hazte con un calzado de running, los hay especializados, que sea ligero, robusto, y que aguante pisadas. Mientras que también se recomiendan las chaquetas y pantalones transpirables e impermeables. A su vez, y dependiendo de la época del año, valen los guantes para protegernos.
¿Asfalto o montaña?
Otra decisión básica es sobre qué terreno corremos. Si todavía no tenemos demasiada experiencia, mejor por la ciudad, los parques y jardines serán nuestros aliados para empezar con el running. Ya quedará tiempo para irse por la montaña, pues el terreno cuesta más.
¿Accesorios?
Debemos pensar en más cosas, por ejemplo, en qué accesorios llevamos que sean tecnológicos. Esto quiere decir pulsómetros, GPS y otros gadgets especiales para correr. Son los que nos van a medir nuestro rendimiento, la velocidad, el rimo cardíaco… y así ver realmente cuánto nos movemos y qué deporte hacemos.
Buena alimentación
Antes de salir a correr hay que nutrirse correctamente. Y no solo en ese momento también durante la jornada. Del mismo modo que la hidratación es importante todo el año, pero más en épocas calurosas.
Con estas reglas de oro, veremos progresiones y podemos empezar con la práctica de este deporte. Entre sus ventajas: ganamos en salud, dejamos atrás el estrés, ganamos en fuerza y rapidez, en flexibilidad, etc.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
Así es el medicamento que logra reducir el tejido afectado por el infarto cerebral
-
La comida que enferma: ultraprocesados y riesgo respiratorio por asma en la infancia
-
Dr. G. Layana: «Las jeringas precargadas con fármacos biespecíficos mejoran la eficacia en oftalmología»
-
Ni por tacañería ni por pereza: éste es el motivo por el que no dejas propina en los restaurantes, según los psicólogos
-
«Hay dos alimentos que te están matando»: la alerta del cardiólogo Aurelio Rojas por esto que comemos todos
Últimas noticias
-
Ya hay día confirmado: la fecha en la que vas a cobrar la pensión de agosto si eres de Santander, CaixaBank…
-
Bombazo en la zoología española: el censo de aves de las Tablas de Daimiel en 2025 rompe varios récords históricos
-
Giro inaudito de Hacienda: está dando una ayuda de 1.150 € por sólo cumplir estos requisitos
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
En IKEA se vuelven locos y rebajan la lámpara de mesa que ya tienen las casas más pijas