5 plantas medicinales con más beneficios para la salud
Las plantas medicinales resultan una alternativa natural muy eficaz para mitigar diversos problemas de salud. Son buenas para acabar con el estrés, el insomnio, para relajarnos y también como remedio de muchos problemas digestivos.
Cuatro de cada diez españoles recurren a alguna de las principales plantas medicinales para conciliar el sueño, según datos del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO). Mientras que asociaciones como la Agencia Europea del Medicamento aprueba el uso tradicional de algunas plantas como la pasiflora. Conozcamos cuáles son las plantas medicinales más eficaces.
Plantas y hierbas medicinales
Menta
La menta es una planta medicinal con infinidad de beneficios para la salud. Por un lado protege el sistema respiratorio, siendo buena para el asma o los resfriados, mientras que también se recomienda para el dolor abdominal al relajar los músculos de los intestinos, y funciona como repelente contra los mosquitos, entre otros.
Manzanilla
El uso de la manzanilla está fuertemente extendido. Tiene propiedades antibacteriales, antiespasmódicas, antialérgicas y sedantes. También trata otras afecciones como la psoriasis, el eczema, la dermatitis del pañal, y la inflamación de las encías. Pero sobre todo, la manzanilla se recomienda para relajarse al ofrecer una importante acción tranquilizante y alivia los nervios. Ello hace que mitigue los problemas de ansiedad, y ayude a dormir mejor.
Salvia
Esta planta medicinal calma dolencias como el reumatismo y la rigidez muscular. Además también relaja y cura los dolores de cabeza. Por otro lado, alivia los resfriados y ayuda en la digestión y las infecciones bacterianas. Como vemos tiene una gran cantidad de propiedades.
Diente de león
Tal hierba es recomendable para los dolores de estómago, contribuyendo a una buena digestión. Mientras que frena los dolores musculares, cura los eczemas y otras infecciones de la piel. Su planta puede tomarse como rica ensalada y en sopas.
Pasiflora
Como hemos señalado al inicio de este artículo, la pasiflora es una planta medicinal con fuertes propiedades. Ya que especialmente se utiliza contra el insomnio y otros trastornos del sueño. Ofrece un efecto sedante importante y reduce el estrés así como otros signos de nerviosismo. Pero ofrece más beneficios, porque actúa en las afecciones del sistema circulatorio y de hipertensión, y ayuda a disminuir la tensión arterial.
Contraindicaciones
Algunas de estas plantas medicinales pueden no ser beneficiosas para diversos grupos de población. Por lo que siempre es mejor acudir al médico para su recomendación. No tomar especialmente en épocas del embarazo.
Temas:
- Plantas
- Remedios caseros
Lo último en OkSalud
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»