OkSalud
Cáncer

5 mitos sobre los alimentos cancerígenos

En la prevención contra el cáncer, es muy importante contar con la mejor información sobre lo que comemos. Hay mitos sobre alimentos cancerígenos. Toma nota.

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

El cáncer es una enfermedad genética en la cual células anormales se dividen de manera incontrolable y destruyen los tejidos corporales. Es la segunda causa de muerte en los países desarrollados. En torno a ella se han creado múltiples mitos que buscan explicaciones a su origen, especialmente en cuanto a la alimentación.  Es cierto que algunos alimentos pueden contener compuestos cancerígenos, sin embargo, en algunas ocasiones estas afirmaciones no son del todo ciertas.

No existen alimentos que por sí solos ocasionen o curen el cáncer. La causa de esta enfermedad puede obedecer a distintos factores. Lo importante es mantener una dieta balanceada que ayude a prevenirlo. También hay que evitar el abuso de productos tóxicos que contribuyan a deteriorar nuestra salud.

5 mitos sobre los alimentos cancerígenos

El consumo de alimentos transgénicos, a los que se les modifica el ADN para mejorarlos, ha sido criticado. Las declaraciones en su contra se centran principalmente en los herbicidas que se utilizan. Estos, sin embargo, poseen un historial de uso que especifica que no son perjudiciales para la salud.

Los alimentos transgénicos pasan por un estricto proceso de evaluación de riesgos internacional. En este proceso se descartan los posibles efectos dañinos para la salud, como el cáncer y otras enfermedades. Al ingerirlos se metabolizan sin problema durante la digestión.

Existen muchas creencias que relacionan alimentos específicos con la causa del cáncer. Lo importante es basarnos en información comprobada por los científicos, para aclarar estos 5 mitos sobre los alimentos cancerígenos.