5 dietas de moda que no deberías ni empezar
No hay nada más frustrante que ponerse a régimen y no conseguir los resultados esperados. Se genera un conflicto con la comida, que nos acaba por cargar de angustia al tiempo que nos resta energía. Suprimir de nuestra dieta ciertos alimentos durante un tiempo supone un duro castigo para el cuerpo. Recurrir a las dietas milagro no es precisamente la mejor opción, ya que lo único que conseguirán es que se recupere el peso con rapidez e incluso se lleguen a engordar más kilos. A continuación te presentamos 5 dietas de moda que no deberías ni empezar.
Vaya por adelantado que no existen los milagros ni las pócimas mágicas. Si una dieta suena demasiado bien, nos propone suprimir un grupo completo de alimentos o no cuenta con una base científica, lo mejor es que te olvides de ella.
1-La dieta de Atkins
Básicamente consiste en alimentarse solo con proteínas procedentes de los huevos, carnes rojas, manteca o embutidos, entre otros, eliminando carbohidratos como las frutas, verduras y harinas. Tampoco se incluyen en este régimen los productos lácteos. El organismo se verá obligado a quemar grasas de una manera particular al no contar con el nutriente necesario para la obtención de energía.
2-La dieta de la sopa
Consiste en elaborar un caldo a base de tomates, coliflor, repollo, cebollas, ramas de apio, morrones verdes, pimienta y sal. No cuenta con contenido calórico y se permite usar como acompañamiento zumos, leche descremada o frutas. Es posible adelgazar pero a cambio se producen una serie de desequilibrios orgánicos. Una de las primeras consecuencias es la aparición de anemia.
3-La dieta Dukan
Hace un par de años se puso de moda en medio mundo, pero nunca contó con el visto bueno de la Agencia Francesa para la Seguridad Alimentaria. Está considerada como de peligrosa por su facilidad para generar alteraciones somáticas, hormonales, de rendimiento o psicológicas.
4-Las dietas con menos de 800 calorías
Es una barbaridad recurrir a este tipo de dietas para perder peso. Lo único que se consigue es poner en peligro a la salud. Por lo general será preciso acompañarlas de suplementos nutricionales para poder soportar los esfuerzos.
5-Dietas de un solo alimento
Nunca hay que apostar por aquellas dietas que nos obliguen a comer un solo alimento, las que se basen en el ayuno, que exijan la compra de algún producto específico o pastillas, así como aquellas que nos limiten el consumo de ciertos alimentos privándonos de una dieta equilibrada y saludable.
Existen muchas formas de conseguir un peso ideal sin necesidad de recurrir a las dietas milagro. Más que en los alimentos, el éxito de un régimen dependerá sobre todo de nosotros, que deberemos aprender a comer bien. Además de la alimentación se le debe prestar una especial atención a todo lo que tiene que ver con el ejercicio físico y el descanso.
De poco nos servirá ponernos a dieta durante 15 días para perder diez kilos, si cuando volvamos a alimentarnos con normalidad recuperemos ese peso e incluso se consigan más kilos de los que se habían dejado por el camino.
Lo último en OkSalud
-
Esto es lo que le puede pasar a tus pulmones si bebes cerveza todos los días
-
Ni los parques ni la playa: el mejor lugar de Málaga para que los mayores de 60 años combatan el calor este verano
-
Si eres catalán y nunca quieres hablar castellano, la psicología dice que tienes estos rasgos
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: el 37% de los alimentos tiene al menos un plaguicida, según un informe
-
La inteligencia artificial detecta una enfermedad oculta del corazón
Últimas noticias
-
¿Qué equipos han ganado el Trofeo Joan Gamper?
-
Aviso a los autónomos: la Seguridad Social confirma lo que va a pasar con el paro en 2025
-
Ni andaluces ni catalanes: a 8 de cada 10 españoles les molestan los ciudadanos de esta comunidad autónoma
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domigo 10 de agosto de 2025
-
Ni París ni Bali: estos son los destinos con los billetes más baratos para viajar este mes de agosto