5 cosas que debemos tener en cuenta al salir a hacer running
A partir de este sábado ya podemos salir a hacer ejercicio al aire libre. Y correr va a ser una actividad intensa. Pero debes estar preparado y pensar qué tener en cuenta al salir a hacer running.
Si empiezas ahora, tómatelo con calma y si nos has podido practicar, no salgas disparado a hacer varios km.
Qué partes del cuerpo trabajaremos más
Además de las piernas, tanto hombros como brazos van a ser esenciales cuando nos vemos y corremos. Los hombros se mueven al estar en la parte superior del cuerpo mientras que los brazos también son esenciales y deben estar bien calentados antes de la marcha.
Protección solar y gafas
Durante este tiempo es normal que salgamos a la calle y haga calor y sol. Aunque tenemos que aplicarnos el protector solar cada vez que salimos, ahora mucho más, y también llevaremos las gafas de sol para que nuestros ojos no se perjudiquen a causa de la luz solar.
Tomar carbohidratos
Estos días todavía debemos alimentarnos mucho mejor por aquello de proteger nuestro sistema inmune y estar mucho más fuertes tanto por dentro como por fuera. Si sales a hacer running entonces recomendamos tomar carbohidratos que nos ofrecen las reservas de azúcar que necesitamos para contar con la energía suficiente para rendir mejor. Tomar estos alimentos unas dos horas antes de correr es bueno para que nuestra salida sea más productiva.
Descansar
Hemos estado mucho tiempo confinados y nuestro cuerpo todavía no está preparado para salir a correr como es debido. Se hace imprescindible descansar y dormir las horas adecuadas. Si seguimos una rutina diaria con el descanso necesario, podremos ver progresión en el ejercicio cada vez que salgamos a correr dentro de la desescalada establecida por el Gobierno.
Los secretos para evitar lesiones
No vamos a salir de golpe sin parar. Primero debemos calentar bien para evitar posibles lesiones, algo que suele ser común cuando no nos movemos demasiado y reactivamos nuestro cuerpo de nuevo. Por tanto, es un ejercicio obligatorio para que el cuerpo se ponga en forma y se tonifique para el esfuerzo que haremos posteriormente.
Junto a ello también estiraremos a diario, tanto si ese día corremos como si no. Esto también evitará que tengamos lesiones totalmente innecesarias. Son datos a tener en cuenta al salir a hacer running.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»