5 consejos para no desperdiciar comida
Para un mejor aprovechamiento de nuestros alimentos e ingredientes en casa, apunta estos consejos para no desperdiciar comida. Toma nota.
La gestión de residuos es uno de los mayores retos para una economía sustentable. Gran parte de los agentes contaminantes proviene de actividades industriales y productivas. No obstante, los hogares también son responsables por una significativa generación de basura, especialmente de residuos alimentares. Y si, como ciudadanos, queremos asumir el compromiso de vivir en una sociedad más amigable con el medio ambiente, necesitamos adoptar hábitos de consumo consciente. Pensando en ello, a continuación compartimos 5 consejos para no desperdiciar comida y reducir la producción de residuos. ¡Sigue leyendo!
Cinco hábitos clave para no desperdiciar comida en tu hogar
Organiza tu cocina
El primer paso para consumir de forma consciente es tener en claro qué realmente necesitamos adquirir. Cuando vamos al supermercado sin saber cuáles productos nos hacen falta, acabamos comprando sencillamente “por impulso” y acumulando alimentos que terminarán echándose a perder.
Para evitar el desperdicio de comida, es importante mantener una buena organización en toda la cocina. De esa forma, antes de ir de compras, podrás revisar qué alimentos tienes en la nevera y despensa. Ello te ayudará a evitar que se echen a perder e identificar exactamente qué artículos necesitas reponer.
Almacena correctamente los alimentos
Una causa frecuente del desperdicio de comida en los hogares es una mala conservación. Ello no solo conlleva a una mayor generación de residuos, sino también resulta peligroso. Un alimento almacenado de forma incorrecta puede ser un foco de proliferación de microorganismos patógenos en tu hogar.
Generalmente, los embalajes de los productos nos indican los métodos más apropiados de almacenamiento y conservación. El hábito de leerlos atentamente será un gran aliado a la hora de no desperdiciar comida. Recuerda poner especial atención a los alimentos frescos, ya que son los que primero se echan a perder.
Otro consejo útil consiste en organizar tu nevera de forma a facilitar la identificación de los productos de consumo prioritario. Para ello, ubica los alimentos más maduros o que están cerca de vencerse delante de los que tienen mayor fecha de caducidad.
Planifica tu menú semanal para no desperdiciar comida
El ritmo acelerado de nuestros días nos hace tener cada vez menos tiempo para preparar nuestras comidas. Tras un día lleno de trabajo, llegar a casa y tener que pensar y preparar la cena se convierte en una situación estresante. Con una simple planificación de tu menú semanal, puedes evitar este estrés innecesario, así como el desperdicio de alimentos, tiempo y dinero. Haz un plan alimentario enfocado en tus requerimientos nutricionales, con platos sencillos, que requieren poco tiempo de elaboración y agraden tu paladar.
Para optimizar tu tiempo, dedica el día de la semana con menos actividades para elaborar tus comidas. A continuación, puedes llevarlas al congelador para asegurarte tener siempre una refección nutritiva al alcance de tus manos.
Aprovecha al máximo los alimentos que tienes en la nevera
Una buena práctica es siempre planificar tu menú semanal tras haber revisado tu nevera y despensa. La idea es dar prioridad a aquellos alimentos que están por vencerse o han madurado bastante para no desperdiciar comida.
En Internet, hay miles de recetas que te ayudarán a preparar platos de diferentes maneras para elaborar platos nutritivos. Con ellos no necesitarás comer siempre lo mismo y podrás probar nuevos sabores, aromas y texturas.
Lleva unos snacks contigo
Muchas personas están habituadas a hacer pequeñas comidas entre las refecciones principales. Y si no tienen un snack saludable a su alcance, terminan ingiriendo opciones caras y poco saludables. Si tenemos hambre, somos capaces de comer, literalmente, lo primero que encontremos.
Otra excelente estrategia para reducir el desperdicio de alimentos es elaborar tus snacks en casa y llevarlos siempre contigo. Frutos secos, barritas de cereales caseras, galletas saludables y frutas, son algunas alternativas saludables y accesibles para complementar tu nutrición.
Temas:
- Reciclaje
Lo último en OkSalud
-
Ni chanclas ni pantuflas: este es el calzado ideal para mayores de 65 que están mucho en casa
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
Últimas noticias
-
Carrera de MotoGP República Checa, en directo: ultima hora del Gran Premio en el circuito de Brno hoy
-
La increíble millonada que Laporta lleva perdonando a Limak por los retrasos en las obras del Camp Nou
-
El gesto de Carlos Alcaraz con Kate Middleton que está dando de qué hablar en Reino Unido
-
Detenido un okupa por entrar a vivir en un chalet de Palma y causar daños importantes
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma