5 consejos a la hora de donar sangre
Aunque donar sangre es una actividad totalmente reconfortante, desde el punto de vista social, hay algunas variables importantes a considerar. ¿Cuáles son?
La donación de sangre es uno de los aspectos más importantes y gratificantes que una persona puede tener. Es conocido que no es algo de lo más agradable, pero, en más de una ocasión, donar sangre puede salvar vidas. Saber que tu donación ha contribuido para que una persona pueda evolucionar favorablemente luego de alguna tragedia, es algo muy satisfactorio. Si estás pensando en donar sangre, deberías conocer toda la información necesaria antes de hacerlo.
Hay muchas personas que no pueden someterse a una inyección, ya que sufren fobia a las agujas o simplemente se descompensan luego de hacerlo. En cualquier caso, si lo tuyo no es donar sangre, sigue leyendo estos sencillos tips.
Nociones generales de la donación de sangre
Hay que aclarar que ya hay estudios que han demostrado que donar sangre puede ser muy beneficioso para uno. Realizarlo podría reducir de manera significativa las enfermedades cardiovasculares y prevenir la diabetes.
Además de estos beneficios, para donar sangre se requiere disponer de tiempo suficiente como para realizarlo y luego recuperarse de la manera correcta. Al menos una persona debe tener un mínimo de 30 minutos disponible. No te preocupes por la cantidad extraída, ya que en cada extracción se suele obtener un bajo porcentaje de la sangre que circula en nuestro cuerpo.
¿Qué aspectos se deben tener en cuenta antes de donar sangre?
Para poder donar sangre de la mejor manera posible, deberás tener en cuenta una serie de cuestiones importantes:
- Debes contar con una buena salud. Toda persona que quiera donar sangre, deberá pesar por encima de los 50 kilos y no poseer más de 19 kilogramos de grasa corporal. Si no cumples con esto, no podrás donar sangre.
- Antes de donar sangre, debes saber que si estas consumiendo medicamentos producto de alguna enfermedad, no podrás hacerlo. Deberás dejar de lado los mismos para realizar una donación.
- Esperar al menos cuatro semanas si has visitado países que en los cuales haya riesgo de contagio de malaria u otras enfermedades.
- Si tienes diferentes tatuajes en tu cuerpo, podrás donar sangre. Pero tendrás que esperar 12 meses para realizar una donación, después de haberte hecho un tatuaje.
- A continuación de haber donado, no debes realizar actividades de alto impacto. El cuerpo necesitara entre 6 y 12 horas para recuperarse de la sangre extraída.
Nociones Finales
Donar sangre es algo sumamente humanitario. Nos llena de alegría y nos hace saber que estamos ayudando a alguien a recuperarse. Es muy recomendable hacerlo, pero teniendo en cuenta las precauciones necesarias. De esta forma se evitará cualquier tipo de sorpresas.
Temas:
- Salud
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos