Esto es lo que tienes que hacer si quieres iniciarte en el running
Ya sabes que, como deporte, hay que entrenar y calentar, e hidratarse correctamente.
Si lo que quieres es iniciarte en esto del running, has elegido bien porque es un deporte apasionante. Te permitirá hacer deporte y desconectar porque saldrás de casa, y falta nos hace con algunas restricciones por la Covid-19. Si no sabes qué hacer para empezar a correr, sigue leyendo.
Ya sabes que, como deporte, hay que entrenar y calentar, e hidratarse correctamente.
De forma progresiva
No te lances a la calle a correr si todavía no estás preparado. Empieza por andar, y luego andar más rápido para dar una vuelta corriendo y al día siguiente ya podrás dar más vueltas. Si corremos de golpe, solamente nos cansaremos, tendemos agujetas y no avanzaremos en nuestro deporte.
Empieza con la superficie adecuada para ti
Si no corres en asfalto, es decir, prefieres la montaña, te va a resultar mucho más complicado en un inicio. Pues es mejor empezar por una superficie llana y plana, un parque que tengas al lado de casa, las zonas y calles que están acondicionadas para correr en la ciudad y poco más. Ya habrá tiempo de todo.
Descansa
Una de las cosas más importantes que tiene este deporte, y más cuando debes iniciarte en el running, es descansar según las diversas series y recorrido que hagas. Si no, va a ser complicado que cojas un ritmo para seguir adelante. Constancia y paciencia son las claves de este y de todos los deportes.
Trázate unos objetivos
Sin una planificación es complicado que se vean los resultados en nuestros entrenamientos. Salir a correr parece fácil pero no lo es, es necesario, calcular los recorridos, saber qué corremos en cada momento, y superarnos a diario. Y pensar que un día podemos estar más cansados, con lo que entonces mejor nos retiramos sin problema.
Escoger una buena zapatilla de running
Antes de correr, debemos adquirir una buena zapatilla de running. En el mercado hay muchas marcas y modelos. Este calzado debe amoldarse a los pies, de manera que no puede quedar muy apretada, pero tampoco holgada. Los especialistas recomiendan comprar una media talla más, porque no deben doler.
Luego hay diferentes según si la pisada es para sobrepronación o supinación, pues los modelos de zapatilla son diferentes.
Lo ideal es que sean robustas, pero a la vez ligeras y neutras. Pregunta en la tienda y a un especialista para saber las que te debes comprar.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
-
Dra. Pinilla: «La fotoprotección oral es una aliada, no una alternativa a las cremas»
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
ONCE hoy, sábado, 5 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11