Estos son los buenos hábitos que pueden evitar el derrame cerebral
¿Cuáles son los buenos hábitos para evitar el derrame cerebral? En la práctica, se trata de llevar un estilo de vida equilibrado y sin excesos.
Yoga, bicicleta y más: los ejercicios para los que tienen hipertensión
¿Sabes qué es el Ictus y cuáles son sus factores de riesgo?
El ictus o derrame cerebral es una de las primeras causas de muerte a nivel global. Todos los años, miles de personas fallecen como consecuencia de este problema, y lo más triste es que muchos pudieron haberse salvado o prolongar su vida sólo aplicando algunas acciones. Estos son los buenos hábitos que pueden evitar el derrame cerebral.
Es que si bien existen diversos factores que tienen incidencia en la posibilidad de sufrir un ictus, algunos de ellos dependen pura y exclusivamente de nosotros. Eso significa que estamos a tiempo de intervenir de modo positivo en nuestra salud, cambiando aquellas conductas que nos perjudican.
Antes de meternos en esas costumbres que habrá que modificar para prevenir derrames cerebrales, es importante destacar que estos episodios se dividen en ataque isquémico y hemorragia cerebral, siendo la segunda de ella más grave, y la que suele exhibir tasas de mortalidad más elevadas.
Buenos hábitos que pueden evitar el derrame cerebral
Mantener controlada la tensión
Para poder enfrentar un problema, antes hay que saber que existe, y en este caso eso supone estar atento a la tensión corporal, ya sea mantenerla controlada en casa o acudiendo a un centro médico, para saber cuáles son tus márgenes normales y, sobre todo, cuándo estás fuera de ellos. La tensión arterial alta favorece los problemas cardiovasculares.
Dieta contra el colesterol
Es otro de los responsables de estos trastornos, así que debes intentar mantenerlo a raya. Lo mejor es llevar adelante una dieta variada, con frutas y verduras, y especial hincapié en la ingesta de ácidos grasos Omega 3, como los que aportan los pescados y los frutos secos.
Ejercicio aeróbico
No tenemos nada contra el ejercicio anaeróbico, y puedes realizarlo también, pero es indispensable que como parte de tu rutina aparezcan las actividades aeróbicas, como las caminatas, la bicicleta o la natación.
Bebe agua
No hace falta que te limites a los dos litros de agua por día, pues esa fórmula responde a una media. De acuerdo a tu edad, género y peso corporal habrá una cantidad de agua diaria que sea suficiente para tus necesidades, así que búscala y asegúrate de que tu cuerpo esté hidratado constantemente.
Abandona el tabaco, el alcohol y los azúcares
Si todo lo anterior es muy importante, abandonar el consumo de tabaco, alcohol y azúcar es urgente. Cada vez que ingieres alguno de estos productos, estás produciendo un daño difícil de recuperar para tu cuerpo. Con los años, ese deterioro se torna irreversible, y te acerca a padecer un ataque isquémico o hemorragia cerebral.
Temas:
- Ictus
Lo último en OkSalud
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Andrea Calderón: «La harina de gusano es una fuente concentrada de proteínas de alto valor biológico»
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Casi la mitad de la población tiene un nivel limitado de alfabetización en salud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
Últimas noticias
-
Prisión para el hombre que se entregó a los Mossos con el cadáver de su mujer en el maletero
-
Los 10 mejores secadores de pelo del 2025 con la última tecnología
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo | Dónde será su funeral, cuándo es el cónclave para reelegir al nuevo Papa y nuevas reacciones
-
De Sánchez a Otegi, ésta es la catarata de elogios de la izquierda para despedir al Papa Francisco