5 alimentos buenos para controlar la hipertensión
La hipertensión puede causar una serie de consecuencias negativas sobre el organismo y desarrollar muchas otras enfermedades. Una buena alimentación, sana y equilibrada, es la mejor opción para prevenir esta enfermedad y también para tenerla controlada. El médico y el nutricionista son los profesionales para establecer un plan dietético.
Para empezar, deberemos reducir la ingesta de sal y azúcar, así como grasas. Es decir, priorizar las grasas cardiosaludables, tomar el calcio suficiente y moderar el consumo de cafeína y alcohol. Te mostramos algunos alimentos para controlar la hipertensión.
Infusión de té verde
Las infusiones van bien para regular el intestino y también reducir la hipertensión. Concretamente, la infusión de té verde mejora los efectos de la tensión alta y, además, evita que los valores vuelvan a subir.
Cebolla
Es uno de los mejores alimentos al favorecer la dilatación de los vasos sanguíneos y la buena circulación. De manera que nos ayudará contra la hipertensión para comer de forma saludable. Solo tienes que introducirla en los distintos platos.
Canela
La canela, como especia, nos ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre. Es por ello que la podemos tomar en yogures, en frutas o bien acompañando a segundos platos dando siempre un poco de sabor.
Pera
En una dieta donde debemos controlar y reducir la hipertensión se recomienda aumentar la ingesta de frutas. Cuanto más variadas mejor y también podemos tomar de temporada. Destacamos la pera porque es rica en potasio, aporta una gran cantidad de agua es diurética y además regula la tensión. La puedes tomar varias veces a la semana.
Alcachofa
Cuando es temporada es uno de los alimentos preferidos por aquellas personas que quiere perder y mantener su peso. Pero no solo para ellas, pues es un alimento excelente para todos. Posee propiedades diuréticas, también es rica en potasio y reduce la tensión arterial.
¿Qué alimentos evitar?
Aquellos que lleven grasas saturadas y una buena cantidad de sodio. Pero es fácil reducir la ingesta de tales alimentos, pues basta con aumentar el consumo de pescado, frutas y hortalizas. Y mejor evitar los picantes, los embutidos, las salsas, los quesos y las conservas. No te olvides de combinar esta dieta con la práctica deportiva.
Temas:
- Hipertensión
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
Salvador Illa tras el megaincendio de Lérida: «En Cataluña hay demasiados bosques»
-
El audio del vecino que atrapó al violador de las niñas de Montecarmelo: «Casi lo linchan»
-
ProFuturo cumple 9 años como el mayor proyecto educativo español en África y Latinoamérica
-
Detienen a un hombre de origen marroquí tras quemar viva a su novia de 17 años en Gran Canaria
-
Así encaja Thiago Almada en el Atlético: el ’10’ al que Guardiola llamó para llevárselo al City