5 alimentos buenos para controlar la hipertensión
La hipertensión puede causar una serie de consecuencias negativas sobre el organismo y desarrollar muchas otras enfermedades. Una buena alimentación, sana y equilibrada, es la mejor opción para prevenir esta enfermedad y también para tenerla controlada. El médico y el nutricionista son los profesionales para establecer un plan dietético.
Para empezar, deberemos reducir la ingesta de sal y azúcar, así como grasas. Es decir, priorizar las grasas cardiosaludables, tomar el calcio suficiente y moderar el consumo de cafeína y alcohol. Te mostramos algunos alimentos para controlar la hipertensión.
Infusión de té verde
Las infusiones van bien para regular el intestino y también reducir la hipertensión. Concretamente, la infusión de té verde mejora los efectos de la tensión alta y, además, evita que los valores vuelvan a subir.
Cebolla
Es uno de los mejores alimentos al favorecer la dilatación de los vasos sanguíneos y la buena circulación. De manera que nos ayudará contra la hipertensión para comer de forma saludable. Solo tienes que introducirla en los distintos platos.
Canela
La canela, como especia, nos ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre. Es por ello que la podemos tomar en yogures, en frutas o bien acompañando a segundos platos dando siempre un poco de sabor.
Pera
En una dieta donde debemos controlar y reducir la hipertensión se recomienda aumentar la ingesta de frutas. Cuanto más variadas mejor y también podemos tomar de temporada. Destacamos la pera porque es rica en potasio, aporta una gran cantidad de agua es diurética y además regula la tensión. La puedes tomar varias veces a la semana.
Alcachofa
Cuando es temporada es uno de los alimentos preferidos por aquellas personas que quiere perder y mantener su peso. Pero no solo para ellas, pues es un alimento excelente para todos. Posee propiedades diuréticas, también es rica en potasio y reduce la tensión arterial.
¿Qué alimentos evitar?
Aquellos que lleven grasas saturadas y una buena cantidad de sodio. Pero es fácil reducir la ingesta de tales alimentos, pues basta con aumentar el consumo de pescado, frutas y hortalizas. Y mejor evitar los picantes, los embutidos, las salsas, los quesos y las conservas. No te olvides de combinar esta dieta con la práctica deportiva.
Temas:
- Hipertensión
Lo último en OkSalud
-
Roque Star, el joven que sobrevivió a 50 cirugías y superdotado: «La operación 28 me marcó porque ‘fallecí’»
-
Stop procesados en adultos: su consumo provoca mayores tasas de cáncer colorrectal
-
Médico y paciente sobre el cáncer de mama: «el sistema necesita una profunda transformación»
-
Crean un instituto de simulación para la formación de todos los cardiólogos europeos
-
Dr. Thione: «Cuando se pierde mucho peso es recomendable un lifting en glúteos, abdomen y muslos»
Últimas noticias
-
Un Alcaraz tocado encalla ante la versión maestra de Sinner
-
¿De quién es el «helicóptero amarillo» que llevó a Sánchez y Begoña Gómez a Arties este fin de semana?
-
Tres traficantes mueren en otro ataque de EEUU contra una narcolancha en el Pacífico
-
ONCE hoy, domingo, 16 de noviembre de 2025: comprobar elSueldazo y Super 11
-
83-76. Victoria de prestigio del Fibwi ante el Ourense