Los momentos en los que descansar cuando entrenas al running
¿Cuándo es mejor descansar en nuestros entrenamientos de running? Por tanto, el descanso depende de cada uno.
Los tipos de entrenamiento que debes hacer a partir de ahora
Descubre cuáles son las lesiones más frecuentes en CrossFit
En cualquier tipo de ejercicio, siempre es importante descansar durante un tiempo especialmente cuando estamos cansados o sentimos que no podemos más. estos son los momentos en los que descansar cuando entrenas al running.
Con esto permitiremos que los músculos se recuperen y se puedan reparar con el tiempo. Un descanso adecuado ayuda a prevenir lesiones y mejora también todo el rendimiento general.
En qué momentos en los que descansar cuando entrenas al running
Está claro que si realizamos un entrenamiento muy intenso, porque tal vez nos estemos preparando por una carrera fuerte o una maratón, es preciso descansar. De lo contario, las lesiones serán la tónica habitual. Con uno y dos días es suficiente para descansar y luego seguir a la carga.
Cuando lo dicta el plan de entrenamiento
Aconsejamos realizar un plan de entrenamiento siempre con un entrenador personal. Entonces es él quien indique cuándo va bien descansar, pues dentro de este plan, estarán establecidos los días que entrenamos durante la semana y también los descansos.
Escucha a tu cuerpo
Si no lo tenemos claro, hemos entrenado muchos días seguidos y nuestro cuerpo está realmente cansado, conviene parar. El cuerpo es sabio y es el que indica muchas cosas que algo no va bien. Si notamos molestias o bien nuestro rendimiento no es el adecuado lo mejor es no seguir. Por parar unos días no pasa nada.
Nuestra mente está colapsada
El cuerpo no es el único que sufre. La mente juega un papel muy importante a la de hacer correctamente nuestro ejercicio de running. Cuando estamos colapsados ni podemos correr ni servirá de nada que lo hagamos.
Según nuestro nivel
El corredor novato debe descansar una media de 3 y 4 días de descanso a la semana, el entrenado, podrá descansar 2 a 3 días mientras que el corredor de alto nivel puede descansar un día a la semana y seguir corriendo el resto.
Frecuencia y duración
Para determinar ello hay que tener en cuenta varios factores. En general, la frecuencia y duración de los descansos depende siempre del nivel de entrenamiento, la edad, el nivel de entrenamiento de quien entrena, etc.
Descansar al menos un día a la semana
Es importante tener un día completo de descanso para permitir que el cuerpo se recupere completamente. Así lo establecen los expertos.
Cuando hay dolor
Si en el cuerpo hay cierto dolor, entonces no lo pienses, es el momento de descansar. Y de ir al profesional para que nos mire y establezca de dónde viene este dolor.
Según la edad
Aquellos que corren y son algo más mayores pueden necesitar más tiempo de descanso precisamente porque baja disminución natural de la capacidad de recuperación del cuerpo.
Evitar lesiones
Es también necesario descansar porque evitamos posibles lesiones al forzar mucho nuestro cuerpo. A veces el cuerpo es sano y saberlo escuchar es lo mejor que se puede hacer.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados