Los momentos en los que descansar cuando entrenas al running
¿Cuándo es mejor descansar en nuestros entrenamientos de running? Por tanto, el descanso depende de cada uno.
Los tipos de entrenamiento que debes hacer a partir de ahora
Descubre cuáles son las lesiones más frecuentes en CrossFit
En cualquier tipo de ejercicio, siempre es importante descansar durante un tiempo especialmente cuando estamos cansados o sentimos que no podemos más. estos son los momentos en los que descansar cuando entrenas al running.
Con esto permitiremos que los músculos se recuperen y se puedan reparar con el tiempo. Un descanso adecuado ayuda a prevenir lesiones y mejora también todo el rendimiento general.
En qué momentos en los que descansar cuando entrenas al running
Está claro que si realizamos un entrenamiento muy intenso, porque tal vez nos estemos preparando por una carrera fuerte o una maratón, es preciso descansar. De lo contario, las lesiones serán la tónica habitual. Con uno y dos días es suficiente para descansar y luego seguir a la carga.
Cuando lo dicta el plan de entrenamiento
Aconsejamos realizar un plan de entrenamiento siempre con un entrenador personal. Entonces es él quien indique cuándo va bien descansar, pues dentro de este plan, estarán establecidos los días que entrenamos durante la semana y también los descansos.
Escucha a tu cuerpo
Si no lo tenemos claro, hemos entrenado muchos días seguidos y nuestro cuerpo está realmente cansado, conviene parar. El cuerpo es sabio y es el que indica muchas cosas que algo no va bien. Si notamos molestias o bien nuestro rendimiento no es el adecuado lo mejor es no seguir. Por parar unos días no pasa nada.
Nuestra mente está colapsada
El cuerpo no es el único que sufre. La mente juega un papel muy importante a la de hacer correctamente nuestro ejercicio de running. Cuando estamos colapsados ni podemos correr ni servirá de nada que lo hagamos.
Según nuestro nivel
El corredor novato debe descansar una media de 3 y 4 días de descanso a la semana, el entrenado, podrá descansar 2 a 3 días mientras que el corredor de alto nivel puede descansar un día a la semana y seguir corriendo el resto.
Frecuencia y duración
Para determinar ello hay que tener en cuenta varios factores. En general, la frecuencia y duración de los descansos depende siempre del nivel de entrenamiento, la edad, el nivel de entrenamiento de quien entrena, etc.
Descansar al menos un día a la semana
Es importante tener un día completo de descanso para permitir que el cuerpo se recupere completamente. Así lo establecen los expertos.
Cuando hay dolor
Si en el cuerpo hay cierto dolor, entonces no lo pienses, es el momento de descansar. Y de ir al profesional para que nos mire y establezca de dónde viene este dolor.
Según la edad
Aquellos que corren y son algo más mayores pueden necesitar más tiempo de descanso precisamente porque baja disminución natural de la capacidad de recuperación del cuerpo.
Evitar lesiones
Es también necesario descansar porque evitamos posibles lesiones al forzar mucho nuestro cuerpo. A veces el cuerpo es sano y saberlo escuchar es lo mejor que se puede hacer.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los complementos naturales que te ayudarán a afrontar la alergia primaveral
-
Cuando los músculos fallan: ¿Qué es la enfermedad de Pompe?
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
Últimas noticias
-
Parece inofensivo, pero este simpático animalito es una de las peores especies invasoras que existen
-
Semana Santa 2025: horario y recorrido de las procesiones hoy Sábado Santo
-
Adiós a las palomas de tu jardín: el truco que acaba con ellas de manera definitiva
-
Meteorólogos lanzan su alerta: la borrasca sorpresa pone en jaque el final de la Semana Santa
-
La ciencia lo confirma: el nombre de niño más bonito tiene 5 letras y es el más común en España