4 consejos para conservar mejor los alimentos
A la hora de comer alimentos es importante que hayan tenido una correcta conservación y mantenimiento. De esto depende, en gran parte, de que estén bien.
A la hora de comer alimentos es importante que hayan tenido una correcta conservación y mantenimiento. De esto depende, en gran parte, de que estén bien y nosotros podamos gozar de una buena salud.
Dejarlos en la nevera, comprar alimentos frescos y comerlos inmediatamente para que no se pasen son algunas de las acciones que podemos hacer para conservar mejor los alimentos. Aquí te damos unos sencillos consejos para ello.
En el frigorífico, pero no todos
Para conservar bien los alimentos y especialmente en épocas calurosas, debemos dejar los alimentos en el frigorífico. Esto asegura un nivel de conservación importante. Además, dentro de la nevera los debemos dejar en sus puestos correctamente. Esto es, la fruta en la parte de debajo, y los pescados y carnes en la parte más fría. Los alimentos que ya están cocinados también deberán estar en la parte superior o media. No siempre pueden estar dentro de la nevera, pues algunos alimentos se pueden estropear.
La limpieza de la cocina y los alimentos
Una correcta higiene en la cocina hará que cuando nos los comamos estén en mejor estado. Además, esto también pasa por limpiar los alimentos antes de cocinarnos, y aumentar la higiene en cuchillos y otros si manipulamos distintos tipos de alimentos. Ante todo, nos lavaremos las manos antes de cocinar o tocarlos.
Comerlos cuanto antes
Algunos alimentos pueden dejarse días en la nevera pero muchos otros no, por tanto, conviene comerlos de inmediato, así también tendrán mejor sabor porque los consumimos frescos. Para poner algunos ejemplos, el pescado fresco puede estar en la nevera entre uno y dos días, y la carne no cocinada de dos a tres días.
Si lo alargamos se pondrán mal y tendremos que desechar los alimentos. Cuando llegue el periodo de caducidad siempre podemos congelar los alimentos, aunque quizás mejor hacerlo con antelación si sabemos que no lo vamos a comer.
El pan a temperatura ambiente
Habría que analizar cada alimento para determinar si pueden ponerse en la nevera o no. Ante la duda sobre el pan, la verdad es que hay opiniones de todo tipo, si bien algunos estudios determinan que es mejor dejar el pan a temperatura ambiente.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
El sistema de salud del País Vasco al límite: se disparan las quejas un 70% por su «deterioro continuado»
-
El 112 de Madrid asistió en 2024 a más de medio millón de personas: una llamada cada 28 segundos
-
Eduardo Pastor se reúne con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
-
«La electroporación es el tratamiento más rápido y seguro para la fibrilación auricular, la arritmia más frecuente»
-
¿Celulitis o grasa localizada?: cómo diferenciarlas y tratarlas
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder