4 consejos para conservar mejor los alimentos
A la hora de comer alimentos es importante que hayan tenido una correcta conservación y mantenimiento. De esto depende, en gran parte, de que estén bien.
A la hora de comer alimentos es importante que hayan tenido una correcta conservación y mantenimiento. De esto depende, en gran parte, de que estén bien y nosotros podamos gozar de una buena salud.
Dejarlos en la nevera, comprar alimentos frescos y comerlos inmediatamente para que no se pasen son algunas de las acciones que podemos hacer para conservar mejor los alimentos. Aquí te damos unos sencillos consejos para ello.
En el frigorífico, pero no todos
Para conservar bien los alimentos y especialmente en épocas calurosas, debemos dejar los alimentos en el frigorífico. Esto asegura un nivel de conservación importante. Además, dentro de la nevera los debemos dejar en sus puestos correctamente. Esto es, la fruta en la parte de debajo, y los pescados y carnes en la parte más fría. Los alimentos que ya están cocinados también deberán estar en la parte superior o media. No siempre pueden estar dentro de la nevera, pues algunos alimentos se pueden estropear.
La limpieza de la cocina y los alimentos
Una correcta higiene en la cocina hará que cuando nos los comamos estén en mejor estado. Además, esto también pasa por limpiar los alimentos antes de cocinarnos, y aumentar la higiene en cuchillos y otros si manipulamos distintos tipos de alimentos. Ante todo, nos lavaremos las manos antes de cocinar o tocarlos.
Comerlos cuanto antes
Algunos alimentos pueden dejarse días en la nevera pero muchos otros no, por tanto, conviene comerlos de inmediato, así también tendrán mejor sabor porque los consumimos frescos. Para poner algunos ejemplos, el pescado fresco puede estar en la nevera entre uno y dos días, y la carne no cocinada de dos a tres días.
Si lo alargamos se pondrán mal y tendremos que desechar los alimentos. Cuando llegue el periodo de caducidad siempre podemos congelar los alimentos, aunque quizás mejor hacerlo con antelación si sabemos que no lo vamos a comer.
El pan a temperatura ambiente
Habría que analizar cada alimento para determinar si pueden ponerse en la nevera o no. Ante la duda sobre el pan, la verdad es que hay opiniones de todo tipo, si bien algunos estudios determinan que es mejor dejar el pan a temperatura ambiente.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
-
Un conocido antibiótico contra el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
Últimas noticias
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo
-
Luis de la Fuente sobre el caso Lamine: «He echado de menos empatía en Flick»
-
Primer adelanto de ‘Toy Story 5’: los juguetes reciben con terror la llegada de las pantallas