4 beneficios de la comida china
La comida china, la típica del país asiático, cuenta con unos cuantos adeptos en nuestro país. Sin embargo también hay un elevado número de personas que la rechazan por decreto sin un motivo aparente. Posiblemente debido a la abundancia de restaurantes chinos de dudosa calidad y de precios tan bajos. Eso echa a más de uno para atrás. Alrededor de estos establecimientos han ido surgiendo leyendas urbanas que han dañado su prestigio. Expertos en este tipo de platos nos explican 4 beneficios de la comida china, sobre todo si come al ritmo de los nativos y las mismas cantidades.
Comer despacio
En el país asiático se suelen comer casi todos los alimentos con palillos. Eso provoca que coman muy despacio y los bocados que se lleven a la boca sean bastante pequeños. Les ayudará a masticar y digerir a la perfección cualquier producto. La cantidad que consumen es muy inferior a la que comerían con unos tenedores. Según un estudio realizado por la Universidad de Cornell, se comprobó en un restaurante chino que las personas que tenían el peso adecuado eran aquellas que empleaban los palillos para alimentarse. Los comensales que usaban los palillos regresaban al buffet menos veces que el resto. El motivo es que gracias a estos utensilios comemos mucho más lento y le damos al cerebro el tiempo adecuado para que envíe las señales de saciedad, que indican que es momento de parar.
Lo último en OkSalud
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
-
Los remedios naturales contra la depresión que sí funcionan… y los que no
-
Radiografía de la meningitis en España: un 10% de los 1.000 casos anuales son muy graves
-
E. López: «Tres de cada cuatro mujeres no recibe tratamiento para aliviar los síntomas de la menopausia»
-
Los expertos alertan: el 57% de las naranjas analizadas en España lleva más de un plaguicida, según un informe
Últimas noticias
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
Pudo acabar en tragedia: Bezzecchi se lleva por delante a Márquez y le provoca una gran caída
-
La política llora la muerte de Fernández Vara: «Defendió sus ideas desde la moderación y el respeto»
-
Liam Payne no dejó testamento: qué ocurrirá con la fortuna del ex integrante de One Direction