4 ambientadores caseros para tu cocina
Si te molestan los malos olores en tu cocina, estos ambientadores caseros te ayudarán. Apunta cómo elaborarlos, puedes hacerlos en casa.
En la cocina siempre quedan olores de la preparación de los alimentos e incluso el ambiente puede ser sofocante. Pero puedes refrescar y aromatizar tu cocina de varias formas, haciendo ambientadores caseros con frutas o con las especias que usas para cocinar. Esta es una forma muy práctica de evitar los malos olores y hacer que el aire de la cocina sea más fresco y agradable.
Recetas de ambientadores caseros para la cocina
Popurrí hecho al horno
Cada vez que enciendas el horno, aprovecha el calor para secar frutas y otros productos naturales para hacer un popurrí. Comienza secando rodajas de cítricos, de manzanas, de hierbas y ve colocándolas en un frasco. Una vez que hayas secado varios ingredientes, completa en popurrí con un té aromático, especias o ralladura de cáscaras de cítricos. Revuelve bien y destapa el frasco cada vez que quieras que los frescos aromas inunden tu cocina.
Hierve los ingredientes aromáticos
Los sobrantes de las hierbas aromáticas frescas que utilizas para preparar tus platos las puedes utilizar para aromatizar tu cocina. Para ello, mientras haces la limpieza luego de cocinar, pon a hervir agua en una cacerola y coloca todos los restos de hierbas: cítricos, perejil, albahaca, menta o los aromas que prefieras.
Haz un spray fresco para combatir olores
Con las hierbas aromáticas hervidas puedes hacer un ambientador en spray. El truco para que tapes los olores de tu cocina es utilizar ingredientes que tengan un fuerte aroma. Puedes usar cítricos, jengibre, canela en rama, anís estrellado, romero, etc. También puedes recolectar hierbas y hojas del jardín, como hojas de limonero, flores fragantes o agujas de pino.
Siembra plantas aromáticas para perfumar y cocinar
Si quieres disfrutar de un ambiente fresco y perfumado en tu cocina todos los días, planta algunas hierbas aromáticas en macetas. Así, tendrás hierbas saludables para cocinar y estas son perfectas como ambientadores caseros. Si la ventana de tu cocina tiene un alféizar, coloca un gran macetero en el exterior, pues al abrir la ventana, tu cocina se inundará de aromas exquisitos.
Las plantas que más útiles son en la cocina y las que mejor aromatizan el ambiente son el orégano, la albahaca y el perejil. Pero eso depende de tus gustos culinarios y del espacio que tengas. Si lo prefieres, puedes plantar flores con aromas intensos, pues en un pequeño espacio perfuman el ambiente y además se verán fantásticas en la decoración de tu cocina.
Una cocina con agradables aromas es fundamental para cocinar a gusto. Si te han gustado estas ideas de aromatizadores caseros, comparte con tus amigos para que también las puedan preparar.
Temas:
- Hogar
Lo último en OkSalud
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
-
La importancia del suelo pélvico en la calidad de vida de la mujer
-
Mónica García dispara el retraso en la financiación de fármacos oncológicos: 413 días más que en 2018
-
¿Cuáles son las operaciones estéticas más demandadas por los hombres?
Últimas noticias
-
Los pequeños comercios se arruinan con el SMI de Yolanda Díaz: sube tres veces más que sus ventas
-
El Govern presiona a Vox para que evalúe con «altura de miras» si cesa a Le Senne
-
El Supremo rechazó que la isla donde vive la presidenta del PSOE gallego fuera exclusiva para residentes
-
García Carrión ‘Mejor Bodega Española’ por quinto año consecutivo en el Berliner Wine Trophy
-
Defloresyfloreros, seleccionada en el homenaje del calzado español a Cristóbal Balenciaga en Italia