Qué alimentos tomar para evitar lesiones
Pero una falta de nutrientes indicados puede hacer que aumentemos nuestras lesiones porque estaremos más débiles.
Realizar ejercicio no es algo exento de lesiones. Para evitarlas, conviene calentar correctamente, no pasarnos en nuestro deporte y también alimentarse bien. Quizás convenga visitar al fisioterapeuta para conocer cómo evitar lesiones en nuestro ejercicio diario, pero también conocer qué alimentos van bien para prevenirlas.
Pero una falta de nutrientes indicados puede hacer que aumentemos nuestras lesiones porque estaremos más débiles a la hora de practicar ejercicio.
Alimentos ricos en calcio
Tomar alimentos que lleven diversos minerales, como el calcio van bien para reforzar el organismo y especialmente la estructura ósea. Ello evitará fracturas innecesarias y el desarrollo de enfermedades relacionadas con los huesos. Por tanto estaremos previniendo lesiones. El calcio puede encontrarse en una gran parte de alimentos como algunas hortalizas y verduras y sobre todo en los lácteos.
Proteína
Siempre sin pasarnos, nuestro cuerpo necesita proteína para seguir adelante y realizar ejercicio semanal. Con esto tendremos la fuerza necesaria para no desfallecer en diversidad de ejercicios que requieren de fuerza. Ciertos alimentos ricos en proteínas son el huevo, el pollo, la soja, entre muchos otros.
Carbohidratos
De la misma forma que el anterior, los carbohidratos también son importantes para evitar lesiones y otros contratiempos cuando hacemos deporte. Tampoco podemos abusar de ellos pero también nos darán la energía que nos hace falta en estos momentos de actividad intensa. Podemos comer cereales, arroz, pasta, legumbres, pan integral…
Buena cantidad de vitaminas y minerales
Para hacer ejercicio es necesario alimentarse de manera sana y variada. Otra manera de evitar lesiones es tomar una gran cantidad de vitaminas y minerales. Nos aportan energía y fuerza, podremos hacer bien nuestra actividad y nos ayudarán a reponernos tras un ejercicio intenso.
Alimentos ricos en aminoácidos
La gelatina es un alimento bueno para prevenir lesiones, pues contiene pocas calorías, y es rica en aminoácidos, compuestos orgánicos actúan en la síntesis del colágeno cartilaginoso. Y con ello reducimos el dolor.
Batidos de proteína y suplementos
Aunque lo mejor es nutrirse de alimentos ricos y sanos, otra manera que evitar lesiones y coger fuerza son los batidos de proteínas y los suplementos alimenticios. La ventaja de tales batidos es que suelen llevar desde vitaminas a diversos minerales y los podemos tomar siempre que complementemos con alguna comida. Es decir, no deben sustituir a una comida completa diaria.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI