Un 30% de los españoles modifica sus hábitos e incrementa el consumo de vegetales con la Covid-19
La dieta alimentaria tiene un impacto directo en el medio ambiente y también en nuestro organismo. Los vegetales son el grupo de alimentos que requieren menos recursos para producirse. El 75% de los españoles apuesta por los productos de origen vegetal como la principal fuente de abastecimiento en 10 años, según el estudio `Radiografía de la alimentación vegetal´, de Bonduelle. Además se reconoce que un 30% de los españoles modifica sus hábitos e incrementa el consumo de vegetales con la Covid-19.
Hay más datos porque el 65% de los padres y madres encuestados afirma que sus hijos consumen más vegetales que ellos a su edad, cifra que aumenta hasta el 74% en el caso de los padres millennials.
Un 86% consume vegetales por la cantidad de beneficios que aportan a la salud mientras que un 40% consideran que es un tipo de alimentación más sostenible que la carne y el pescado.
Alimentación y Covid-19
En base a esto, y a raíz de la pandemia, más de un 30% de españoles modifica sus hábitos y aumenta así el consumo de este tipo de alimentos.
Según el estudio, casi 6 de cada 10 declaran haber aumentado su consumo de vegetales durante la pandemia, y el 30% afirma haber reducido el peso de proteína animal en su dieta (carne, pescado, huevos, etc.).
Una mayoría de consumidores, el 77%, concretamente, dicen que van a incluir cada vez más vegetales en su dieta en los próximos años.
Más conscientes de cuidar el medio ambiente
Un 65% de los españoles declara que tras el impacto de la Covid-19 en la sociedad, son más conscientes que antes de la importancia de cuidar el planeta. Y es que los alimentos que consumimos tienen una huella de carbono diferente entre si y los vegetales son el grupo de alimentos que requiere menos recursos para producirse.
En base a esto, se establece que cada vez son más las personas que eligen seguir una alimentación que suponga el menor impacto posible en la naturaleza, consumiendo productos cuyo proceso de cultivo o producción no se haya visto alterado de manera artificial.
Por eso, no es de extrañar que la principal preocupación de los españoles a la hora de consumir vegetales esté directamente relacionada con la tierra: el uso o no de pesticidas durante su cultivo.
El estudio pone de manifiesto que el 34% de los españoles ha dejado alguna vez de comprar vegetales por venir en un envase poco respetuoso con el medio ambiente. Esta circunstancia se intensifica todavía más si atendemos a los millennials (42%).
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
Conoce el primer zoo de vacas ibérico: miman 32 razas en peligro para conservar su patrimonio genético
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»