3 razones por las que deberías practicar remo
Comenzar a realizar ejercicio o volver a retomar una actividad que habíamos dejado prácticamente de lado da mucha pereza a cualquiera. Hay que buscar un deporte que nos permita pasarlo bien al tiempo que se generan progresos. Una buena opción puede ser el remo. Se puede practica al aire libre, aunque lo más normal es que te encuentres en los gimnasios aparatos para ejercitarte. Resulta ideal tanto para aquellos que desean perder peso como tonificar el cuerpo debido a que es muy completo. Hoy te daremos 3 razones por las que deberías practicar remo.
El remo de banco móvil hace trabajar a un importante número de grupos musculares, entre los que se encuentran los brazos, las piernas, glúteos, abdomen y espalda. En el gimnasio, al igual que la bicicleta estática o la elíptica, conseguirás grandes resultados y seguramente no te aburrirás tanto como piensas.
Perfeccionarás la técnica
Para sacarle el mayor partido posible a los entrenamientos de remo lo más importante es adoptar una postura adecuada. Procura evitar los tirones fuertes de brazos y sé lo más eficiente posible. El ataque se debe realizar con las manos lo más adelantadas posible y la espalda erguida y recta.
En esta posición, lo siguiente será tirar de piernas hacia atrás, recogiendo los brazos una vez que las piernas se estiren por completo. La espalda será lo último con lo que empujemos, pero sin llegar a tumbarnos hacia atrás.
Aconsejable para las piernas
Gran parte del éxito del remo se debe al trabajo con las piernas. La base y la fuerza se encuentran en las extremidades inferiores. Con una sesión de 45 minutos conseguirás quemar unas 850 calorías y el trabajo se podría comparar a realizar muchas sentadillas. La única diferencia es que con el remo no te parecerá tan complicado el trabajo.
Mejorará la salud
En un deporte como el remo la coordinación resulta esencial. A medida que vayas incorporando esta disciplina a tus entrenamientos comprobarás como mejora tu rendimiento general y además estarás previniendo dolencias cardiovasculares. Tu corazón y pulmones se encontrarán más sanos y trabajarán de una manera más eficiente. Recuerda que todo es cuestión de trabajar, constancia y tiempo.
En el caso de que tengas la oportunidad de disfrutar del remo al aire libre, en una embarcación, experimentarás una sensación totalmente distintas, marcada por la relajación, el bienestar y la libertad. El contacto con el agua y el sol hará que pases una jornada muy agradable, sobre todo en esta época del año, en donde las condiciones meteorológicas suelen acompañar con más frecuencia. Puede que al principio te cueste un poco adaptarte a la técnica, pero a medida que pasen los minutos te irás adaptando sin problemas.
Existen máquinas en el gimnasio como la polea baja que te ayudarán mejorar el remo vertical. A la hora de decantarte por este ejercicio piensa en todos los beneficios que puede tener sobre ti. Te permitirá perder peso y tonificar los músculos, aunque intenta ir progresando poco a poco para evitar la posible aparición de lesiones incómodas. Resulta muy sencillo acabar con molestias en la espalda.
Lo último en OkSalud
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
Últimas noticias
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Los arqueólogos no dan crédito: descifran un misterioso mensaje oculto en 16 manos talladas en un altar maya
-
Los mejores bares de tapas del barrio de Salamanca: 5 opciones que no te puedes perder
-
Parece San Sebastián pero es Huelva: en este pueblo de Andalucía está lo más mítico de la playa de La Concha