3 ejercicios para relajar los ojos
Nuestros ojos pueden cansarse debido al uso continuado de la visión de las pantallas, por lo que haremos ejercicios para relajar los ojos.
Los ojos suelen estar controlados por músculos que, de la misma forma que sucede con otras partes del cuerpo, deben ejercitarse. De manera que, además de realizar ejercicios para relajar los ojos, sea en casa o en el trabajo, es importante que acudamos al oculista para diversas revisiones.
Nuestros ojos pueden cansarse debido al uso continuado de la visión de las pantallas. Esto, a la larga, puede provocar diversos problemas de visión si no tenemos cuidado.
Masajes suaves
No hay nada mejor que realizar masajes suaves para que la vista descanse y nuestros ojos estén mejor. Basta con situar las palmas sobre los ojos y apretar para liberar tensión. Luego masajearemos todo el rostro, incluidos, por supuesto, los ojos.
Las cuatro direcciones
En este ejercicio, mantendremos la cabeza recta y dirigiremos la mirada lo más lejos que podamos y la mantendremos durante algunos segundos en varias zonas, sea abajo, arriba, derecha e izquierda. Repetiremos este ejercicio.
Ejercicio de mariposa
Miraremos hacia delante con la cabeza recta y relajaremos los músculos. Abrimos y cerramos los párpados varias veces y lo más importante es mantener los músculos relajados. Luego moveremos los párpados de forma suave, por ello se llama ejercicio de mariposa.
Hábitos
Con el fin de relajar los ojos, especialmente ante las pantallas de ordenador o móvil, deberemos mantener algunos hábitos saludables.
- Mantener una distancia prudencial entre la pantalla y los ojos.
- Evitar mirar fijamente la pantalla sin parpadear para no cansar los ojos.
- La distancia recomendada entre los ojos y el monitor es de unos 70-80 cm.
- Evitar mirar fijamente la pantalla sin parpadear.
- Hacer descansos para que los ojos se relajen.
- Desviar los ojos de la pantalla durante algunos segundos y minutos. Es decir, va bien hacer los ejercicios vistos anteriormente y mirar objetos detenidamente o bien a través de una ventana, etc.
- En el caso de las tablets y libros electrónicos, la distancia de lectura recomendada entre la pantalla de los ojos será de 40-45 cm.
- Debemos hacer un uso moderado de las pantallas de ordenadores y móviles.
- Realizar visitas rutinarias al oculista para comprobar que nuestra salud visual es favorable, mientras que nos dicte hábitos saludables.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Olvida los centros comerciales: el mejor lugar de Madrid para que los mayores de 65 combatan el calor en verano
-
Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar la leucemia
-
Quirónsalud repite por segundo año consecutivo como Servicio Médico Oficial del Andalucía Málaga Premier Padel P1
-
Tres de cada cuatro españoles sufren problemas visuales: presbicia y ojo seco, los más frecuentes
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz, en directo hoy: cómo va y última hora online gratis del partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
Feijóo exige a Sánchez que reconozca que «participó del abominable negocio de la prostitución»
-
Muere un operario al derrumbarse una casa en la que trabajaba en Onteniente (Valencia)
-
Sánchez crea una oficina para la reconstrucción de Ucrania pero no para la DANA de Valencia
-
Andalucía prohíbe el baño en una playa de Motril (Granada) por contaminación fecal