3 ejercicios para relajar los ojos
Nuestros ojos pueden cansarse debido al uso continuado de la visión de las pantallas, por lo que haremos ejercicios para relajar los ojos.
Los ojos suelen estar controlados por músculos que, de la misma forma que sucede con otras partes del cuerpo, deben ejercitarse. De manera que, además de realizar ejercicios para relajar los ojos, sea en casa o en el trabajo, es importante que acudamos al oculista para diversas revisiones.
Nuestros ojos pueden cansarse debido al uso continuado de la visión de las pantallas. Esto, a la larga, puede provocar diversos problemas de visión si no tenemos cuidado.
Masajes suaves
No hay nada mejor que realizar masajes suaves para que la vista descanse y nuestros ojos estén mejor. Basta con situar las palmas sobre los ojos y apretar para liberar tensión. Luego masajearemos todo el rostro, incluidos, por supuesto, los ojos.
Las cuatro direcciones
En este ejercicio, mantendremos la cabeza recta y dirigiremos la mirada lo más lejos que podamos y la mantendremos durante algunos segundos en varias zonas, sea abajo, arriba, derecha e izquierda. Repetiremos este ejercicio.
Ejercicio de mariposa
Miraremos hacia delante con la cabeza recta y relajaremos los músculos. Abrimos y cerramos los párpados varias veces y lo más importante es mantener los músculos relajados. Luego moveremos los párpados de forma suave, por ello se llama ejercicio de mariposa.
Hábitos
Con el fin de relajar los ojos, especialmente ante las pantallas de ordenador o móvil, deberemos mantener algunos hábitos saludables.
- Mantener una distancia prudencial entre la pantalla y los ojos.
- Evitar mirar fijamente la pantalla sin parpadear para no cansar los ojos.
- La distancia recomendada entre los ojos y el monitor es de unos 70-80 cm.
- Evitar mirar fijamente la pantalla sin parpadear.
- Hacer descansos para que los ojos se relajen.
- Desviar los ojos de la pantalla durante algunos segundos y minutos. Es decir, va bien hacer los ejercicios vistos anteriormente y mirar objetos detenidamente o bien a través de una ventana, etc.
- En el caso de las tablets y libros electrónicos, la distancia de lectura recomendada entre la pantalla de los ojos será de 40-45 cm.
- Debemos hacer un uso moderado de las pantallas de ordenadores y móviles.
- Realizar visitas rutinarias al oculista para comprobar que nuestra salud visual es favorable, mientras que nos dicte hábitos saludables.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Roque Star, el joven que sobrevivió a 50 cirugías y superdotado: «La operación 28 me marcó porque ‘fallecí’»
-
Stop procesados en adultos: su consumo provoca mayores tasas de cáncer colorrectal
-
Médico y paciente sobre el cáncer de mama: «el sistema necesita una profunda transformación»
-
Crean un instituto de simulación para la formación de todos los cardiólogos europeos
-
Dr. Thione: «Cuando se pierde mucho peso es recomendable un lifting en glúteos, abdomen y muslos»
Últimas noticias
-
‘La Odisea’ de Nolan tendrá «un poco de todo»: 600.000 metros de película para capturar la esencia de la obra
-
Jordi Pujol ingresa en el hospital por neumonía días antes de comparecer ante el juez
-
Nuevo accidente en la rotonda de Palmanyola: una conductora pierde el control y arrolla varios vehículos
-
El participante de ‘La isla de las tentaciones 9’ que apareció en un reportaje de ‘Equipo de investigación’
-
Los expertos jardineros piden que dejemos de tirar a la basura este residuo: es el mejor antídoto para las plagas