3 de diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Este día 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Este día 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Durante el decenio 1983-1992 se había definido un período de toma de conciencia y de medidas orientadas hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidades. Luego, la Asamblea hizo un llamado a los Estados Miembros para que destacaran la celebración del Día.
¿Cuál es su objetivo?
Pues según las Naciones Unidas, se basa en promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Algunos datos de interés
La discapacidad es una condición que afecta a las personas y que puede ser una deficiencia física o mental: discapacidad sensorial, cognitiva o intelectual, mental o según tipos de enfermedades crónicas.
La población mundial supera los siete mil millones de personas y más de mil millones de personas, aproximadamente el 15% de la población mundial, viven con algún tipo de discapacidad y el 80% vive en países en desarrollo.
Más de cien millones de personas discapacitadas son niños o niñas.
Los niños y las niñas con discapacidad tienen cuatro veces más posibilidades de ser víctimas de algún tipo de violencia.
El 80% de las personas con discapacidad vive en los países en desarrollo.
El 50% de las personas con discapacidad no tiene acceso a la sanidad.
El foco de este 2019
Para ese 2019, la Organización pone el foco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (IDPD) en el empoderamiento de las personas con discapacidad para un desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible.
Esto viene marcado por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que, entre otros, tiene el compromiso de no dejar a nadie atrás, y considera la discapacidad como una cuestión transversal en la implementación de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Un día para concienciar
Durante esta jornada es normal que se realicen diversidad de actos para dar a conocer a las personas que sufren discapacidad, sea de la manera que sea.
Temas:
- Discapacidad
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Estos son 3 de los refranes más típicos de las Islas Canarias y su significado si los aplicamos a España
-
Vuelve a Mercadona el jabón natural de toda la vida: el secreto de las abuelas para todo
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa