3 de diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Este día 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Este día 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Durante el decenio 1983-1992 se había definido un período de toma de conciencia y de medidas orientadas hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidades. Luego, la Asamblea hizo un llamado a los Estados Miembros para que destacaran la celebración del Día.
¿Cuál es su objetivo?
Pues según las Naciones Unidas, se basa en promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Algunos datos de interés
La discapacidad es una condición que afecta a las personas y que puede ser una deficiencia física o mental: discapacidad sensorial, cognitiva o intelectual, mental o según tipos de enfermedades crónicas.
La población mundial supera los siete mil millones de personas y más de mil millones de personas, aproximadamente el 15% de la población mundial, viven con algún tipo de discapacidad y el 80% vive en países en desarrollo.
Más de cien millones de personas discapacitadas son niños o niñas.
Los niños y las niñas con discapacidad tienen cuatro veces más posibilidades de ser víctimas de algún tipo de violencia.
El 80% de las personas con discapacidad vive en los países en desarrollo.
El 50% de las personas con discapacidad no tiene acceso a la sanidad.
El foco de este 2019
Para ese 2019, la Organización pone el foco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (IDPD) en el empoderamiento de las personas con discapacidad para un desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible.
Esto viene marcado por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que, entre otros, tiene el compromiso de no dejar a nadie atrás, y considera la discapacidad como una cuestión transversal en la implementación de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Un día para concienciar
Durante esta jornada es normal que se realicen diversidad de actos para dar a conocer a las personas que sufren discapacidad, sea de la manera que sea.
Temas:
- Discapacidad
Lo último en OkSalud
-
Una mujer británica se convierte en madre tras recibir un trasplante de útero
-
Trump se someterá a su chequeo médico el viernes: éstas son las pruebas que incluirá
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
El Consejo General lanza una encuesta para dentistas sobre el uso de antibióticos en Odontología
-
Mónica García recula y paraliza rebajar el copago sanitario a las rentas más bajas como prometió
Últimas noticias
-
Nueva alianza de Fundación Ecoalf para luchar contra la basura marina y proteger los océanos
-
Jordi Roca cumple su promesa ante la Reina Letizia y compra cacao ecológico a un productor indígena
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club