3 desayunos saludables
Para comenzar la jornada con energía y rendir al máximo tanto física como intelectualmente es preciso realizar un desayuno equilibrado, completo y saludable. Resulta esencial esta comida para perder peso y llevar un estilo de vida sano. Solemos saltarnos muchas veces el desayuno por falta de tiempo, pero es mucho más importante de lo que pensamos porque se ocupa de activar el metabolismo y de acabar con el ayuno nocturno. En este artículo te daremos 3 desayunos saludables.
Hay que tomarse el desayuno como el carburante que nos proporciona energía para funcionar en condiciones. No alimentarse bien o saltarse esta comida se acabará traduciendo en fatiga, cansancio, mal humor, falta de concentración, estreñimiento y un mayor riesgo de sufrir sobrepeso. Esto se debe a que llegamos con mucha hambre al resto de comidas y nos damos un verdadero atracón. Lo mejor es sentarse a la mesa y dedicar al menos un cuarto de hora. Si destinamos menos tiempo acabaremos comiendo con estrés y provocando una digestión pesada y lenta.
Alimentos que no pueden faltar
En un desayuno completo y nutritivo nunca deben faltar los hidratos de carbono de absorción lenta, las grasas saludables, proteínas, vitaminas, fibra y minerales. Para que sea bajo en calorías sólo hay que acertar con los alimentos a consumir. Evitaremos las galletas y cereales con muchos azúcares añadidos, la mantequilla, los zumos envasados y la bollería industrial.
Entre los productos que sí se aconsejan están los lácteos desnatados, ya sean yogures o leche, la fruta fresca y los cereales integrales. Otros alimentos que nos ayudarán a completar el desayuno son el queso fresco, el jamón york, aceite de oliva, frutos secos, mermelada y miel.
Recuerda que la primera comida del día debe proporcionarnos casi el 25% de la energía necesaria. Para que no te canses con las dietas siempre es aconsejable planificar unos desayunos variados, que se adapten a nuestras necesidades. Para que no te marches a trabajar o al gimnasio con el estómago vacío, te proponemos tres ejemplos de desayunos equilibrados y sanos. No te llevarán mucho tiempo a la hora de prepararlos ni tendrás que gastarte demasiado dinero.
Desayuno ligero
Compuesto por 250 mililitros de leche de avena, un zumo de naranja o una pieza de fruta fresca, como puede ser una pera, manzana o kiwi y dos rebanadas de pan de centeno con aceite de oliva, tomate y dos lonchas de pavo.
Desayuno contra el estrés
200 mililitros de leche de almendras con treinta gramos de cereales integrales, una macedonia de frutas, un té verde o una infusión relajante como puede ser la tila melisa o la lavanda.
Desayuno energético
Se compondrá de 200 mililitros de leche de soja, un plátano pequeño, un puñado de frutos secos, como son las almendras, nueces o avellanas y una tostada de pan integral con jamón york o pavo, atún natural o queso fresco, que se puede acompañar con mermelada o azúcar, siempre que no tenga azúcares añadidos.
Cualquiera de estas opciones es válida para tus desayunos. Procura variar para no aburrirte.
Lo último en OkSalud
-
Ni 4 ni 5: la cantidad de huevos diarios que deben comer los mayores de 65 para tener una dieta equilibrada
-
Laura García: «Cuando se superan los 33 °C la productividad puede disminuir hasta un 50%»
-
Diez minutos para corregir la hipoglucemia con un implante
-
Éste es el tiempo que tienes que estar con tos para que se considere crónica
-
Ni chanclas ni pantuflas: este es el calzado ideal para mayores de 65 que están mucho en casa
Últimas noticias
-
Ni lluvias ni granizo: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega a España a partir del miércoles
-
BP nombra presidente a Albert Manifold a partir de octubre
-
Una mujer con enanismo, sobre la polémica fiesta de Lamine Yamal: «Es ofensivo para ti, no para mí»
-
Parece inofensivo, pero este diminuto animal es una especie invasora capaz de alterar los ríos españoles
-
Ver para creer: Lidl revienta a Decathlon con el mejor invento para los amantes del paddle surf que te facilita la vida