29 de mayo: Día Mundial de la Salud Digestiva
Hay que resaltar que cada año se enfoca en una enfermedad y/o trastorno digestivo.
Este 29 de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva, que viene establecido por la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO), en colaboración con la Fundación WGO (WGOF).
Hay que resaltar que cada año se enfoca en una enfermedad y/o trastorno digestivo para aumentar la concienciación del público en general sobre prevención, prevalencia, diagnóstico, manejo y tratamiento de la enfermedad y/o trastorno.
¿Cómo se celebra en España?
Pese a que este día parte de una Asociación Mundial, en España, es la Fundación Española de Aparato Digestivo (FEAD) la encargada de liderar a nivel nacional la campaña mundial de salud pública impulsada por la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO).
Salud digestiva
Según la Fundación española, el aparato digestivo dispone de un diseño perfecto para cumplir la misión que tiene encomendada, extraer de los alimentos las materias primas que servirán tanto para producir la energía que necesitamos en la actividad diaria como para fabricar y generar los elementos que conforman los distintos órganos y sistemas de nuestro organismo.
Se trata de un largo tubo que se extiende desde la boca hasta el ano. Está dividido en diferentes partes, cada una de las cuales cumple misiones concretas. Hay dos órganos que vierten sus secreciones al tubo digestivo, el hígado y el páncreas, ambos con un importante papel en la digestión y absorción de los alimentos.
Objetivos de este día
El Día Mundial de la Salud Digestiva tiene diversos objetivos:
- Concienciar sobre la relación entre lo que comemos y los síntomas gastrointestinales brindando una descripción general acerca de esta asociación frecuente.
- Brindar a los gastroenterólogos y sus pacientes, y al público en general una comprensión de la más reciente investigación básica y clínica en cuanto a la función que cumple el alimento en nuestro intestino.
- Fomentar el diálogo acerca de su alimentación y su salud intestinal y otras afecciones frecuentemente relacionadas.
- Descubrir las maneras de llevar y promover una salud intestinal óptima.
- Traducir la investigación en práctica clínica y facilitar la comunicación entre los proveedores de atención médica, los pagadores del sistema sanitario y el público.
- Garantizar que los pacientes reciban el asesoramiento alimenticio y de estilo de vida adecuados, como también el diagnóstico y el tratamiento apropiados para su afección.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Las sandalias están bien, pero hay un calzado mejor para los mayores de 65 años que tengan los pies hinchados
-
El PP carga contra el Gobierno por cambiar el examen MIR sin consenso con comunidades ni expertos
-
La Patata, hija de un tomate: así se originó uno de nuestros alimentos básicos
-
Sueños y cerebro: un viaje nocturno a nuestra actividad mental
-
Tomar el sol con moderación puede tener beneficios físicos, hormonales y psicológicos
Últimas noticias
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
Afedeco agradece la actuación de la Guardia Civil contra la mayor red de falsificaciones en Baleares
-
‘Pasapalabra’ cambia de invitados: Roberto Leal se enfrenta a una ex presentadora del programa