13 noviembre: Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Este 13 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC. ¿En qué consite esta enfermedad?
Este 13 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC.
La OMS destaca que esta enfermedad es un concepto general que designa diversas dolencias pulmonares crónicas que limitan el flujo de aire en los pulmones.
Uno 64 millones de personas sufren una EPOC, y 3 millones de personas fallecieron. La OMS vaticina que la EPOC se habrá convertido en la cuarta causa de muerte en todo el mundo en 2030. En España, la EPOC afecta a alrededor de un millón y medio de personas, unos 20 millones en la Unión Europea y cerca de 600 millones de pacientes en el mundo.
En este día el objetivo es promover en todo el mundo una más profunda comprensión de la enfermedad y una mejor atención a los pacientes. Esta jornada mundial está organizada por la Iniciativa Mundial contra la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD).
Cuáles son sus síntomas
Los síntomas más comunes, según la OMS, son la disnea, una excesiva producción de esputo y una tos crónica. Sin embargo, la EPOC no es sólo la «tos del fumador», sino una enfermedad pulmonar potencialmente mortal que conduce de forma progresiva a la muerte.
Factores de riesgo
Sus factores de riesgo más importantes son el tabaquismo y la contaminación del aire en locales cerrados, la contaminación del aire exterior y polvos y productos químicos.
Tratamiento de la EPOC
En el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, la OMS señala que para saber si la padecemos es necesaria una prueba denominada espirometría, que mide el volumen de una espiración efectuada con un máximo esfuerzo y la rapidez con que se espira el aire.
La EPOC no se cura, pero existen un tratamiento farmacológico y la fisioterapia pueden aliviar los síntomas, mejorar la capacidad de ejercicio y la calidad de vida y reducir el riesgo de muerte. Dejar de fumar y un tratamiento con corticosteroides inhalados es también beneficioso.
Para celebrar el día
Durante esta jornada se realizan toda clase de jornadas, charlas y actividades para fomentar el conocimiento de esta enfermedad en todo el mundo.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
-
Encefalitis, una enfermedad que deja secuelas y efectos duraderos en la función cerebral
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Viernes Santo: el Santo Entierro cierra la semana de procesiones en Palma