12 alimentos para depurar el organismo después de los excesos
Las Navidades llegan a su fin y posiblemente lo hagamos con unos cuantos kilos de más debido a los excesos culinarios. El cuerpo se ha visto sometido a un importante castigo debido a las comidas ricas en azúcar, grasas y sodio, así que la mejor apuesta pasa por depurarlo con una serie de productos naturales. Conseguirás acabar con las toxinas acumuladas. A continuación te damos una lista con 12 alimentos para depurar el organismo después de los excesos de la Navidad.
1-Limón: cuenta con una gran capacidad eliminar las bacterias y toxinas, además de mantener un PH adecuado en el cuerpo. Se puede tomar en ayunas por la mañana exprimido en un vaso de agua o para aliñar las ensaladas. Conseguirás estupendos resultados después de varios días utilizándolo.
2-Hinojo: se trata de un alimento diurético que contribuye a la eliminación de los líquidos. Pero cuenta con otros muchos más beneficios, como son la reducción de la hinchazón abdominal, favorece la digestión y alivia los cólicos del abdomen. El cogollo del hinojo se recomienda tomarlo en ensaladas o echarlo a los platos de legumbres.
3-Alcachofa: otro alimento depurativa que contribuirá a limpiar el hígado debido a sus vitaminas, enzimas y ácidos grasos. Se prepara con cierta facilidad.
4-Piña: esta fruta tropical es una de las más diuréticas que encontrarás. Combate la celulitis y mejora la circulación linfática. Destaca sobre todo por su elevado contenido en manganeso y cobre.
5-Frambuesas: contribuyen a la desintoxicación del hígado, sobre todo por ser ricas en minerales, fibra y antioxidantes, con importante contenido en agua y pocas calorías. Siempre se aconsejan tomarlas enteras en lugar de en zumo.
6-Rúcula: Es rica en retino, que cuenta con un gran poder reafirmarte, contribuyendo a la desintoxicación del hígado y a potenciar la actividad del páncreas. Es rico en fibra, lo que permitirá mejorar el tránsito intestinal.
7-Té blanco: en todo proceso depurativo no pueden faltar estas infusiones. Se trata de uno de los tés menos procesados, lo que convierte en uno de los tés con más nutrientes. Gracias a sus polifenoles y sus catequinas se conseguirá reducir el colesterol.
8-Brócoli: es uno de los vegetales más completos que existen. Es rico en antioxidantes como las vitaminas C y E, anticelulítico, regulador del PH, antiinflamatorio y beneficioso para el sistema digestivo.
9-Ajo: obtendremos más beneficios si se consume en crudo. Cuenta con un efecto antiviral, antibacteriano y antifúngico. Para que conserve correctamente sus propiedades debe guardarse en un lugar fresco y seco.
10-Cúrcuma: es una especie que debe estar siempre presente en tu despensa. Destaca por su poder antioxidante, antiinflamatoria y anticáncer. Para favorecer su absorción se recomienda mezclar con pimienta negra.
11-Cilantro: disminuye los niveles de colesterol malo en la sangre, cuenta con propiedades antibióticas y debido a sus nutrientes también contribuye a mejorar la salud de los ojos. Se puede consumir picado en salsas, sopas o ensaladas.
12-Jengibre: Contiene propiedades desintoxicantes, disminuye el colesterol, reduce los cóagulos de sangre y previene los resfriados. También contribuye a la pérdida de peso incrementando la velocidad del metabolismo.
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
Flick se pone firme tras la celebración de Liga del Barça: «Quien puede salir de fiesta puede trabajar»
-
El PSOE rechaza la rebaja del catalán para que 123 trabajadores de la Dependencia conserven su empleo
-
Carol Prieur bailará en Palma ‘Preludio a la siesta de un fauno’
-
Parece un vulgar saltamontes, pero este insecto es una plaga oficial que puede acabar con las vides en la UE
-
¿Cómo quedó España el año pasado en Eurovisión?