1 de cada 4 españoles se apunta al running
El fútbol deja de ser el deporte rey para los españoles, sobre todo en lo que se refiere a practicantes. La primera plaza de este particular ranking lo ocupa salir a correr. 1 de cada 4 españoles se apunta al running (27,44%), imponiéndose a otras disciplinas como el fitness (19,7%) y la natación (18,16%). Así lo desvela un informe realizado por la firma de ropa deportiva Sport Zone tras consultar a un millar de personas.
El running triunfa entre los hombres
Entre los hombres se alcanza un 30,3% de practicantes frente al 24,5% de las mujeres. Este éxito del running se debe en cierta medida a factores sociales, en donde tenemos la posibilidad de salir a corre a cualquier hora del día con amigos y nos facilita una gran libertad a la hora de entrenar, tanto de espacio como de horarios.
El aspecto económico también ocupa un lugar a tener en cuenta en todo esto, ya que este ejercicio es bastante asequible si se compara con otros. Se puede practicar en cualquier lugar y el gasto en equipación no es muy alto. A todo esto se le añade un tercer aspecto, como es la influencia tecnológica, con la aparición de wearables y aplicaciones de dispositivos móviles que permiten en todo momento al deportista estar al tanto de sus entrenamientos. Existe la posibilidad de compartir nuestros logros con el resto de miembros de la comunidad digital, aseguran los expertos.
El fitness, entre las mujeres
Al igual que el running ocupa un lugar preferente entre los hombres, en el caso de las mujeres destaca el fitness. Supone el 35,6% y destacan sobre todo algunas disciplinas como el yoga o el cross fit. Otro deporte como la natación también destaca por su importante número de fieles, que continúan practicándolo pese al paso de los años debido a la multitud de beneficios que le reporta a la espalda. Suele pasar de una generación a otra y más de la mitad reconoce que entrenan por motivos de salud.
Los runners, los más comprometidos
Para conseguir buenos resultados en el deporte se precisa de mucha constancia, pero son pocas las personas con esa fuerza de voluntad. Los que más entrenan son los runners, en donde el 62,9% se ejercita entre dos y tres días a la semana. Con la misma regularidad acuden el 61,6% de los seguidores al fitness. Por su parte, el fútbol ha quedado relegado a una actividad semanal que se practica entre amigos, en el 42,35% de los casos.
También los corredores son los más aficionados a los aparatos tecnológicos. La mitad de ellos utiliza algún tipo de app o dispositivo, como puede ser un reloj con gps, para conocer la distancia recorrida, la media de kilómetros semanales o el ritmo. Sin embargo, lo que más invierten en material deportivo son los practicantes de fitness. El 42,9% gasta más de 200 euros anuales en ropa, mientras que el 29,5% de los runners entre 100 y 200 euros. Los amantes al fútbol y los corredores son los que se toman más en serio su afición, ya que el 65,88% y el 48,36%, respectivamente, aseguran que han participado en alguna competición.
Lo último en OkSalud
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Feijóo carga contra Sánchez por la falta de médicos y la ley ELA sin recursos
-
El significado de que te aparezcan rayas en las uñas y cuándo debes preocuparte: lo dicen los expertos
-
Quirónsalud velará por la salud de los mejores jugadores de pádel del mundo como Servicio Médico Oficial del Comunidad de Madrid Premier Padel P1
-
Francia veta el atún en comedores escolares: ¿por qué España no hace lo mismo?
Últimas noticias
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es una actor excelente»
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El fichaje de Laporte por el Athletic llega a tiempo y el Sevilla inscribe a Alexis Sánchez a última hora