1 de cada 4 españoles se apunta al running
El fútbol deja de ser el deporte rey para los españoles, sobre todo en lo que se refiere a practicantes. La primera plaza de este particular ranking lo ocupa salir a correr. 1 de cada 4 españoles se apunta al running (27,44%), imponiéndose a otras disciplinas como el fitness (19,7%) y la natación (18,16%). Así lo desvela un informe realizado por la firma de ropa deportiva Sport Zone tras consultar a un millar de personas.
El running triunfa entre los hombres
Entre los hombres se alcanza un 30,3% de practicantes frente al 24,5% de las mujeres. Este éxito del running se debe en cierta medida a factores sociales, en donde tenemos la posibilidad de salir a corre a cualquier hora del día con amigos y nos facilita una gran libertad a la hora de entrenar, tanto de espacio como de horarios.
El aspecto económico también ocupa un lugar a tener en cuenta en todo esto, ya que este ejercicio es bastante asequible si se compara con otros. Se puede practicar en cualquier lugar y el gasto en equipación no es muy alto. A todo esto se le añade un tercer aspecto, como es la influencia tecnológica, con la aparición de wearables y aplicaciones de dispositivos móviles que permiten en todo momento al deportista estar al tanto de sus entrenamientos. Existe la posibilidad de compartir nuestros logros con el resto de miembros de la comunidad digital, aseguran los expertos.
El fitness, entre las mujeres
Al igual que el running ocupa un lugar preferente entre los hombres, en el caso de las mujeres destaca el fitness. Supone el 35,6% y destacan sobre todo algunas disciplinas como el yoga o el cross fit. Otro deporte como la natación también destaca por su importante número de fieles, que continúan practicándolo pese al paso de los años debido a la multitud de beneficios que le reporta a la espalda. Suele pasar de una generación a otra y más de la mitad reconoce que entrenan por motivos de salud.
Los runners, los más comprometidos
Para conseguir buenos resultados en el deporte se precisa de mucha constancia, pero son pocas las personas con esa fuerza de voluntad. Los que más entrenan son los runners, en donde el 62,9% se ejercita entre dos y tres días a la semana. Con la misma regularidad acuden el 61,6% de los seguidores al fitness. Por su parte, el fútbol ha quedado relegado a una actividad semanal que se practica entre amigos, en el 42,35% de los casos.
También los corredores son los más aficionados a los aparatos tecnológicos. La mitad de ellos utiliza algún tipo de app o dispositivo, como puede ser un reloj con gps, para conocer la distancia recorrida, la media de kilómetros semanales o el ritmo. Sin embargo, lo que más invierten en material deportivo son los practicantes de fitness. El 42,9% gasta más de 200 euros anuales en ropa, mientras que el 29,5% de los runners entre 100 y 200 euros. Los amantes al fútbol y los corredores son los que se toman más en serio su afición, ya que el 65,88% y el 48,36%, respectivamente, aseguran que han participado en alguna competición.
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba