Vitel toné
El vitel toné es todo un símbolo de las fiestas argentinas. Esta especie de ensalada de carne fría se suele preparar a medida que se acerca la Navidad. El origen de este plato lo encontraremos en el Piamonte italiano que tiene tradiciones similares que se exportaron al país americano de la mano de alguno de sus habitantes. No es necesario que sean fiestas para cocinar un plato especial, este espectacular corte de carne bañado en una salsa cremosa de atún lo podemos cocinar siempre que queramos.Una especie de mar y montaña capaz de mezclar unos sabores que combinaran a la perfección. Con un tango argentino de fondo y la pasión necesaria, tomamos nota de una receta de vitel toné que nos enamorará.
Ingredientes:
- 1 trozo de lengua de vaca
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- Apio
- 4 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- 200 gr de atún en lata
- 8 anchoas
- 50 gr de alcaparras
- 200 ml de crema de leche
- 4 cucharadas de mayonesa
- 1 cucharada de mostaza
- 1 cucharada de vinagre balsámico
- Perejil
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar vitel toné
- Esta ensalada de carne fría la empezaremos preparando la lengua de vaca. Podemos utilizar otro corte que sea parecido, una carne magra sin grasa, ni nervios. Introducimos la carne en una olla, con las verduras troceadas y las hojas de laurel. Añadimos agua hasta cubrirla, sal y pimienta.
- La carne necesitará aproximadamente una hora para poder estar en su punto. La grandeza de este plato es la paciencia y el amor en su elaboración. Cuando tenemos la carne preparada, la cortaremos en rodajas del mismo tamaño, podemos utilizar un cortador de embutidos para que queden más finas y tengan el mismo tamaño.
- Dejaremos la carne en la nevera para que se vaya enfriando, mientras prepararemos la salsa. En el vaso de la batidora pondremos el atún en lata previamente escurrido y al natural. Añadiremos las anchoas, la mayonesa y el vinagre al gusto.
- Picamos todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea, para darle un poco más de cremosidad ponemos la crema de leche y si es necesario un poco de agua, evitaremos que quede demasiado espesa. La textura de esta salsa debe ser suave para que caiga perfectamente sobre la carne.
- Este plato argentino es tan elegante como sus gentes, serviremos las rodajas de la carne perfectamente presentadas en el plato. Encima colocaremos la salsa y decoraremos con unas alcaparras y un poco de perejil picado. Tendremos listo un plato festivo con una gama de sabores sorprendentes y deliciosos.
Lo último en Recetas de cocina
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol hoy: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
Espanyol – FC Barcelona hoy: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido de Liga
-
Osasuna – Atlético de Madrid hoy: horario, canal y dónde ver por TV y online en directo el partido de Liga
-
Estos son los supermercados que abren hoy 15 de mayo por el Día de San Isidro: horario de Mercadona, Alcampo, Lidl, Carrefour…
-
¿Abren hoy las tiendas de Mercadona en Madrid por el día de San Isidro?