Las torrijas de té matcha son una receta original y saludable para Semana Santa
Estas torrijas de té matcha se han convertido en una de las tendencias de una Semana Santa original y saludable.
Estas torrijas de té matcha se han convertido en una de las tendencias de una Semana Santa original y saludable. Fusionar un clásico como unas buenas torrijas con algo tan reciente como el té matcha, que quizás nunca hayamos probado, es un placer en todos los sentidos. Esta receta digna de las pastelerías más innovadoras nos hará disfrutar en primera persona de unos días muy especiales. Atrévete a probar unas increíbles torrijas de té matcha, una receta que triunfará en una Semana Santa atípica.
Ingredientes:
- 1 barra de pan integral con semillas
- 3 huevos
- 1 l leche o bebida vegetal de almendras, arroz, avena o la que usemos normalmente
- 1 cucharadita de té matcha puro
- Canela en polvo
- 4 cucharadas de azúcar de caña
Cómo preparar unas torrijas de té matcha
- Vamos a cambiar la cáscara de limón por el té matcha a la hora de aromatizar estas torrijas que nos quedarán de un color verde muy bonito.
- Para conseguir que tengamos entre manos las torrijas de pastelería que queremos ver en el plato esta Semana Santa, buscamos todos los ingredientes.
- La leche puede ser entera, desnatada, sin lactosa o apostar por una bebida vegetal, de igual forma quedará bien.
- Calentamos la leche en un cazo y cuando esté a temperatura adecuada, añadimos el té matcha. Dejamos que infusione unos minutos.
- Mientras se nos aromatiza le añadimos el azúcar. El toque de dulzor es muy personal, podemos optar también por cualquier edulcorante.
- Con todo listo, vamos a por el siguiente paso, el pan. Un pan integral con semillas puede ser una buena opción.
- Tradicionalmente las torrijas se preparaban con pan del día antes, aunque podemos optar por comprar un pan para la ocasión.
- Cortamos el pan en rodajas. El grosor de las rodajas depende de la torrija que queremos preparar, más o menos grande.
- Ponemos las rodajas en una fuente y las cubrimos con la leche que ha infusionado en el té matcha.
- Batimos los huevos en un bol y preparamos la sartén para freír estas torrijas maravillosas que vamos a cocinar con el toque del té matcha.
- En el momento en que tenemos el aceite caliente, escurrimos las torrijas y las pasamos por el huevo, las rebozamos bien.
- Freímos estas torrijas hasta que estén bien doradas. A continuación, las ponemos en un plato con papel absorbente para que eliminen el exceso de aceite.
- Rebozamos con el azúcar y la canela para que nos quede un acabado espectacular. Solo nos quedará probar la receta de la temporada, las auténticas torrijas de té matcha.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
Últimas noticias
-
El PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts: otra derrota del Gobierno
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años