Tomates confitados
¿Qué hacer si tienes muchos tomates en casa? Prueba esta receta de tomates confitados y ¡verás que ricos están! Para tus ensaladas, platos de pasta o para acompañar pescados a la plancha. Una delicatessen que puede preparar muy fácil en casa. Te contamos el paso a paso.
La técnica del confitado
El confit o confitado deriva del verbo francés ‘confire’, que se traduce como preservar. Un confit por tanto es un alimento conservado, puede ser carne, fruta o verduras. El proceso del confitado se diferencia de la fritura, en que el alimento se cocina lentamente a baja temperatura entre 90-100 grados. El alimento se cocina acompañado de un líquido que dificulte la proliferación de microorganismos. Con frutas suele ser un jarabe azucarado o almíbar mientras que con carnes y verduras es aceite.
Una vez cocidos los alimentos se conservan en frascos y se sumerge en líquido sea almíbar o aceite creando una barrera impenetrable al crecimiento bacteriano. Dado que el alimento que hemos cocinado está protegido por esta barrera nos puede durar varios meses en un lugar fresco y oscuro. Las frutas incluso más ya que el azúcar tiene alto poder conservante.
Hace siglos Francia el confitado era una técnica que surgió por necesidad. Tenían que conservar carne sobrante y una forma de hacerlo era confitarlas a baja temperatura en grandes ollas en una mazcla de sal, hierbas aromáticas y aceite. Esto lograba un medio inhospito para las bacterias y además lograba darle buen sabor a la carne
Receta de tomates confitados
La preparamos con tomates cherry pero puedes hacerla con tomates tipo pera o los que más te gusten, eso sí corta los tomates en trozos similares.
Ingredientes
- 750 g de tomates cherry
- 6 dientes de ajo
- 1 cucharada de vinagre balsámico
- 4 ramitas de tomillo fresco
- 90 ml de aceite de oliva sabor suave
- 1 cucharadita de pimenta negra
Preparación
- Precalentar el horno a 100 grados. Lava y escurre los tomates y corta los ajos en trozos grandes.
- Prepara una bandeja de horno y añade en le fondo la mitad del aceite 45 ml, la ramas de tomillo y los trozos de ajos. En un recipiente pequeño mezcla el resto del aceite con la cucharada de vinagre balsámico y la pimienta negra.
- Coloca los tomates en la bandeja o fuente de horno, verter la mezcla anterior de aceite y vinagre.
Hornear a 120 grados durante 1 hora y media aproximadamente (tienes que ver que los tomates estén ya tiernos pero no se hayan roto). Prepara un frasco esterilizado (en un recipiente con agua). - Deja enfriar los tomates, retira las ramas de tomillo y coloca los tomates, ajos y el aceite en el recipiente. Añadir más aceite si hace falta hasta cubrir. Se puede conservar en un lugar fresco y oscuro hasta 2 meses Si lo abres directamente a la nevera.
También te puede interesar
Si te ha gustado la receta tomates confitados puedes compartirla en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etc). Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti. ¡Síguenos en Facebook!
Lo último en Recetas de cocina
-
Tiempos de cocción en olla express Magefesa antigua: tabla orientativa
-
Tiempo exacto para cocer patatas en olla express
-
Tiempos de cocción de alubias en olla rápida: cómo lograr el punto perfecto
-
Tabla de tiempos de cocción para olla WMF Perfect: guía completa
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
Últimas noticias
-
Lotería de Navidad 2025: precio, premios y novedades del sorteo más grande del mundo
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
-
Casi regalada: Decathlon rebaja la bici de montaña que todos los ciclistas quieren tener
-
Ni caldo ni vino blanco: el sencillo truco del chef Jordi Roca para que el pollo asado no se seque y quede crujiente
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’