Tarta de Santiago keto, diferente y exquisita
Si te gustan los postres, pero quieres ser moderado en sus ingredientes, prueba esta tarta de Santiago Keto. Anota los pasos.
Tarta de Santiago con chocolate
Receta de tarta de almendras
Tarta de patata y almendra
La tarta de Santiago es un postre jugoso, dulce, suave y delicioso. Aunque en primera instancia pueda recordar un poco a la tarta de Elche, realmente son distintas. La tarta de Santiago es una preparación a base de harina de almendras, edulcorante, huevo, canela y ralladura de limón, donde no es necesario usar harina convencional de repostería.
El origen de la tarta de Santiago yace en la ciudad de Galicia, una comunidad autónoma española. De hecho, este postre es tan importante dentro la cultura gastronómica gallega, que en 2006 se unió al registro de la indicación geográfica protegida.
Lo curioso de la tarta es lo representativo de su apariencia. Tradicionalmente, se dibuja la silueta de la cruz de Santiago de Compostela, un emblema que data del siglo XII. Y que comenzó a usarse para decorar la tarta desde inicios de la década del 1920, cuando el fundador de la clásica repostería Casa Mora, un hombre llamado José Mora Soto, decidió usar la cruz como una forma característica de decorar la tarta. Desde entonces es, prácticamente, una regla presentar la tarta de Santiago de esta forma.
Ingredientes
- 200 gr de harina de almendras
- 1 cucharada de canela
- ½ cucharada de ralladura de limón
- 200 gr de eritritol
- 5 huevos
- 2 cucharadas de eritritol
Preparación
- Para empezar, los huevos deben estar a temperatura ambiente (no fríos) Cáscalos en un bol y mézclalos con el edulcorante usando las varillas de mano.
- Cuando esté todo integrado, agrega la canela y la ralladura de limón. Mezcla un poco más.
- Incorpora la harina de almendras usando movimientos envolventes hasta integrarlo todo. Es importante que la harina de la almendra se integre bien con el resto de la mezcla y no queden bolas ni grumos.
- En un molde para hornear coloca papel vegetal y vierte encima mezcla.
- Precalienta el horno a 180° durante 5 minutos.
- Cumplido ese tiempo, lleva el molde al horno y deja que la tarta se hornee durante 45-50 minutos.
- Cuando la tarta esté lista, retira del horno y desmolda. Deja que se enfríe cerca de una hora.
- Mientras tanto, dibuja y recorta la cruz de Santiago usando un cartón delgado u hoja en blanco.
- Pasado el tiempo, coloca la cruz en el centro de la tarta y sostenla con una mano a la vez que espolvoreas el eritritol encima, esto para conseguir la forma del dibujo.
¡Saludable, energético y delicioso! Disfruta de esta tarta de Santiago keto con un estilo diferente como postre acompañado de un espumoso café con leche. ¡Anda! Atrévete a probar esta receta y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido. También puedes compartirla para que más personas se animen a hacerla.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Gachas dulces: un postre clásico para disfrutar en cualquier momento
-
Gachas dulces Thermomix: una receta rápida y deliciosa
-
Pastel de merluza y gambas sin horno: un delicioso plato fácil de hacer
-
Pastel de merluza y gambas: una deliciosa receta casera
-
El truco de un pescadero profesional para que la sepia a la plancha no quede dura
Últimas noticias
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña
-
Josep Codony, elegido nuevo director general de IB3
-
El Govern negocia con Vox retirar la subida de la ecotasa para aprobar el decreto de contención turística