Tarta de queso Philadelphia y Mascarpone
Esta exquisita tarta de queso Philadelphia y mascarpone es ideal para terminar una fiesta o comida en familia.
El secreto de este postre está en la combinación de ambos tipos de queso y el dulzor suave de la masa a base de galletas. Se puede aprovechar fría o templada y resulta ligera y muy fácil de hacer.
El Mascarpone proviene de la región italiana de Lombardía. Es un queso fresco elaborado con leche de vaca y tiene una mínima acidez; tradicionalmente en Italia lo consumen con algo de azúcar y lo utilizan para diversidad de postres y preparaciones.
Se puede conseguir queso Mascarpone en cualquier supermercado y lo bueno es que su cremosidad otorga a la tarta una textura especial.
Esta receta consigue una combinación perfecta; el punto crujiente de las galletas junto a la suavidad de la crema resulta una verdadera delicia para los sentidos.
Ingredientes:
- 1 tarrina de queso Mascarpone
- Una tarrina de queso tipo Philadelphia
- Galletas tipo María para la base
- 200 ml. de nata
- 3 huevos
- 150 gr. de azúcar
- 1 vaso de leche
- 1 cucharada de maicena
- Ralladura de 1 limón
- Un poco de mantequilla para formar la base
Cómo preparar la tarta de queso philadelphia y mascarpone:
- Primero se prepara la base. Para ello, triturar las galletas y mezclarlas con un poco de mantequilla hasta formar una pasta homogénea. Utilizar para ello un mortero o una trituradora.
- En un molde para hornear cubrir la base con la pasta y aplastarla con una cuchara para que quede pareja y consistente. Encender el horno a 180º y meter la masa unos minutos. Retirar y reservar.
- A continuación, en una batidora incorporar el resto de ingredientes: el queso de ambos tipos, la nata, los huevos, el azúcar, la leche, la maicena y la ralladura de limón.
- Triturar todo durante unos minutos hasta que los ingredientes se integren y quede una crema uniforme.
- Esparcir la preparación por encima de la masa y luego introducir en el horno. Hornear a 180º hasta que la mezcla se vea cuajada. Para ello, pinchar con un palillo o la punta de un cuchillo y, si sale seco, la tarta está lista.
- Por último, enfriar y desmoldar. Si se desea comer bien fría, antes de cortar dejarla unas horas en la nevera.
Sin dudas esta tarta resulta una delicia para el paladar. Su textura y sabor suave, gusta a adultos y pequeños. Anímate a prepararla, seguramente la integrarás a tu lista de postres favoritos.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Carrilleras de cerdo receta de la abuela con vino blanco: tiernas y aromáticas
-
Entrañas de ternera a la parrilla: receta fácil y sabrosa
-
Bondiola de cerdo al horno: receta jugosa y llena de sabor
-
Pollo con champiñones y vino blanco: receta casera paso a paso
-
Ni asustarlo ni darle golpes: el truco de una pescadera gallega para que el pulpo quede perfecto
Últimas noticias
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League
-
Desvelan un plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Italia en 2024
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía