Recetas de cocina
Recetas de postres

Tarta de almendras de Eva Arguiñano: paso a paso

Tarta de almendras de Eva Arguiñano: un postre tradicional con textura suave y sabor intenso.

Tarta de almendras casera

Tarta de almendras y fresas

Tarta de almendra y chocolate

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

La tarta de almendras es uno de esos postres que evocan hogar, recuerdos y tardes tranquilas. Su textura tierna y su aroma a almendra recién tostada la convierten en una receta irresistible. La repostera Eva Arguiñano, conocida por su manera cercana de enseñar y por su toque personal en la repostería tradicional, propone una versión sencilla y deliciosa de este clásico. A continuación encontrarás la receta explicada paso a paso, con todos los detalles para que te quede perfecta aunque no tengas mucha experiencia en la cocina.

Ingredientes

Para la masa:

Para el relleno:

Para decorar:

Modo de preparación

  1. Preparar la base
    Coloca la harina en un bol grande y añade la mantequilla fría cortada en trozos pequeños. Mezcla con las yemas de los dedos hasta obtener una textura similar a las migas de pan. Incorpora el azúcar, la sal, el huevo y la vainilla. Amasa lo justo hasta formar una bola. No trabajes demasiado la masa para que conserve su textura crujiente. Envuelve en film transparente y deja reposar en el frigorífico durante unos 30 minutos.
  2. Preparar el molde y precocer la base
    Precalienta el horno a 180 grados. Unta un molde redondo desmontable con mantequilla y espolvorea un poco de harina o coloca papel vegetal. Estira la masa sobre una superficie enharinada hasta obtener un grosor de unos 3 milímetros. Colócala en el molde y pincha la base con un tenedor. Cubre con papel de horno y añade garbanzos secos para que no suba. Hornea 10 minutos, retira los garbanzos y el papel, y hornea 5 minutos más.
  3. Preparar el relleno
    Bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla se vuelva más clara y esponjosa. Añade la nata, la ralladura de limón y la canela. Luego incorpora la almendra molida y el licor, mezclando con suavidad hasta obtener una crema lisa y homogénea.
  4. Montar la tarta y hornear
    Vierte la mezcla sobre la base ya cocida y extiende bien. Reparte por encima las almendras laminadas. Hornea durante unos 30 o 35 minutos, hasta que la superficie esté dorada y al pinchar con un palillo, salga limpio.
  5. Enfriar y decorar
    Deja que la tarta repose unos minutos antes de desmoldarla. Colócala sobre una rejilla y deja que se enfríe por completo. Espolvorea azúcar glas justo antes de servir. También puedes acompañarla con nata montada o una bola de helado de vainilla si quieres un contraste de temperatura.

Preparar esta tarta en casa es una forma de recuperar la repostería tradicional y darle tu toque personal: puedes añadir una capa de mermelada, decorar con frutas o incorporar un toque de licor diferente. Con esta receta conseguirás una tarta casera deliciosa, sin complicaciones y con ese encanto que solo tienen los postres hechos con calma.

Información suplementaria

Tiempo de preparación: 1 hora y 15 minutos
Porciones: 8 porciones
Información nutricional: 420 kcal por porción aproximadamente
Tipo de cocina: Española
Tipo de comida: Postre