Tacos de morcillo de ternera guisados con tomate especiado
Los tacos de morcillo de ternera guisados con tomate son ideales. Anota los pasos y disfruta en familia… ¡A cocinar!
Los mejores tacos de pollo
Morcillo de ternera en olla rápida
Morcillo de ternera guisado
Los tacos de morcillo de ternera guisados con tomate especiado traen lo mejor de México a la mesa. Las piezas de este corte de carne destacan por ser suaves, gelatinosas y tiernas, lo que le convierte en el protagonista ideal de cualquier guiso. Este tipo de carne suele encontrarse en la parte superior de las piernas. Allí las terneras suelen albergar nervios y grasas, lo cual es crucial para su suavidad. En realidad, esta es una proteína que no es tan costosa y que suele ser dar mucho rendimiento en la cocina. Sin duda su incorporación al tradicional taco mexicano siempre es positiva.
Estos tacos de morcillo de ternera guisados con tomate especiado son bastante elegantes. Podría decirse que es una versión algo refinada de esta comida tradicional. Añadir tomates con hierbas aromáticas hace que cualquier propuesta adquiera sutilidad. Aunque esta propuesta también se ve mucho en México, esta es una variante un poco más refinada.
El consumo de morcillo de ternera permite obtener proteínas y grasas necesarias para el organismo. Se trata de un corte bastante saludable y de mejor calidad que otros. El tomate solo complementa las vitaminas y demás sustancias biológicas positivas de este plato. A continuación, te enseñamos a prepararlo… ¡Presta atención!
Ingredientes:
- 250 gramos de morcillo de ternera
- 3 tomates maduros
- 1 cebolla
- 1 pimiento entreverado
- 4 patatas
- 250 mililitros de salsa de tomate frito
- 300 mililitros de caldo de carne
- 80 mililitros de vino tinto
- Albahaca
- Sal
- Pimienta
- Orégano y otras hierbas aromáticas
- Aceite de oliva
Cómo preparar tacos de morcillo de ternera guisados con tomate especiado:
- Pelar y cortar la cebolla en brunoise.
- Cortar el pimiento en tiras delgadas.
- Pelar y cortar las patatas en dados pequeños.
- Retirar el exceso de grasa de la carne y cortar en dados de grosor intermedio.
- Calentar aceite de oliva en una cazuela con profundidad y rehogar la cebolla con un poco de sal.
- Mantener la cocción de la cebolla picada durante unos siete minutos.
- Incorporar a las cebollas el pimiento y cocinar durante cinco minutos más.
- Salpimentar la carne y colocar unos tres minutos en la cazuela para sellar.
- Añadir los dados de patatas a la cazuela y cocinar durante cinco minutos.
- Verter el vino tinto y subir el fuego para que su alcohol se evapore con mayor rapidez.
- Incorporar la salsa de tomates fritos a la cazuela y cocinar durante cinco minutos más. Remover bien.
- Verter el caldo de carne y la albahaca y cocinar todo durante 45 minutos a fuego bajo.
- Incorporar agua en caso de ser necesario y dejar de cocinar cuando las patatas estén listas.
- Lavar y cortar los tomates en rodajas, salpimentar y añadir orégano y otras hierbas aromáticas.
- Verter sobre el tomate un poco de aceite de oliva.
- Servir la carne guisada como relleno de los tacos.
Los ingredientes de esta receta son más que suficientes para tener una mezcla de gran sabor. No obstante, siempre es posible añadir otras verduras y salsas.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
-
Rebujito receta: sorprende con este cóctel andaluz tradicional
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV