Sopa Tom Kha Kai
La cocina tailandesa se caracteriza por su particular combinación de sabores. En sus platos más representativos se encuentran notas dulces, ácidas, picantes y saladas. En algunas elaboraciones también hay toques amargos. Cuando se habla de comida tailandesa, hay ingredientes que no pueden faltar, como las hojas de limón que aportan un toque cítrico muy interesante. En la sopa tom kha kai armonizan todos estos sabores en un plato realmente fantástico.
La leche de coco tiene propiedades nutricionales beneficiosas para la salud. Fortalece el sistema inmune gracias al ácido láurico, que funciona como un antibacterial natural; es una sustancia que protege al organismo de agentes externos que producen enfermedades. Este ingrediente también es rico en vitaminas que tienen un efecto antioxidante, como la vitamina C y la E. Ambas protegen al organismo de la acción de los radicales libres, de forma que retrasan el proceso natural de envejecimiento.
Ingredientes:
- 750 mL de leche de coco
- 750 mL de caldo de verduras
- 1 cebolla grande
- 1 trozo grande de galangal o jengibre
- 2 tallos de limoncillo
- 7 hojas de lima
- 200 g de champiñones
- 200 gramos de camarones limpios
- 4 chiles picantes
- 3 limas
- Salsa de soja
- Azúcar moreno
- Cilantro
Cómo preparar sopa tom kha kai:
- Reducir el caldo para que se concentre su sabor. Poner en una sartén y dejar hervir hasta que llegue a la mitad.
- Mientras se reduce, cortar la cebolla en trocitos, y el galangal o jengibre en láminas. Echar al caldo.
- Machacar el limoncillo en un mortero. Reservar.
- Poner a calentar una olla a fuego medio. Agregar la reducción del caldo. Arrugar las hojas de lima para que desprendan su olor y agregar también junto con la leche de coco y el limoncillo.
- Cuando comience el primer hervor, agregar la cebolla y los champiñones. Cocinar 10 minutos.
- Machacar los chiles picantes y agregar con los camarones. Cocinar durante 5 minutos más.
- Retirar del fuego y agregar el jugo de las limas, el azúcar, salsa de soja y cilantro finamente picado. Servir.
La sopa tom kha kai tiene una irresistible combinación de sabores. Su acompañante ideal es el arroz hervido. Para que obtengas el sabor genuino de esta preparación, el secreto es usar galangal. Algunas personas recomiendan sustituirlo con jengibre, pero aunque pertenecen a la misma familia, el sabor es completamente distinto. Recuerda que este ingrediente, al igual que el limoncillo, no se come. Debes sacarlos del plato y a disfrutar.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»