Solomillo al jerez
El solomillo al jerez es una preparación culinaria de origen español que tiene dos protagonistas: el cerdo y el vino. Pero no cualquier vino, pues como su nombre lo indica, el vino debe ser de jerez. El uso de este licor le dará una característica especial a la salsa. Con el vino de Jerez, se consigue una consistencia más definida y un dulzor especial; con estos aromas, el solomillo de cerdo resalta su propio sabor.
Una de las características fundamentales del solomillo de cerdo es que es una excelente fuente de proteínas. Además, esta carne no contiene hidratos de carbono y tampoco contiene azúcar ni grasa. Aporta al organismo vitaminas del grupo B y es una buena fuente de potasio.
Ingredientes:
- Cuatro filetes de solomillo de cerdo.
- Dos cebollas medianas.
- Dos dientes de ajo.
- Dos tomates.
- Una cucharadita de harina de maíz.
- Un vaso de vino de Jerez.
- 50 ml. de aceite de girasol.
- Sal y pimienta al gusto.
- Media taza de caldo de pollo.
Cómo preparar solomillo al jerez:
- Poner a calentar una sartén grande. Agregar un chorrito de aceite y sellar los cuatro filetes de solomillo de cerdo. Hacerlo por tres minutos por cada lado, hasta que se doren. A continuación, reservar la carne en un recipiente con tapa.
- Cortar los ajos en cuadritos muy finos (brunoisse) y realizar el mismo procedimiento con la cebolla. Seguidamente, en la misma sartén donde se sellaron los medallones de solomillo, sofreír la cebolla y el ajo. Agregar una cantidad de aceite suficiente para que no se quemen.
- Cuando la cebolla haya cambiado de color y haya adquirido tonos levemente pardos, agregar el tomate. El tomate debe estar pelado y cortado en cuadritos pequeños. Agregar sal y pimienta a la preparación; cocinar durante unos minutos a fuego medio alto.
- Si se observa matices de acidez a medida que el tomate se cocina, puede ponerse también un poco de azúcar.
- Añadir media taza de caldo de pollo. Dejar cocinar hasta que el líquido haya reducido a la mitad.
- A continuación, disolver la cucharadita de harina de maíz en tres cucharadas de agua. Añadir a la sartén y remover.
- Habiendo culminado este proceso, verter el vino de Jerez en la preparación. Dejar cocinar a fuego medio hasta que se evapore el alcohol del vino.
- Vigilar la consistencia de la salsa.
- Al finalizar la cocción volver a incorporar los medallones de solomillo en la sartén.
El solomillo al Jerez puede servirse con arroz, puré de patatas o ensalada.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»