Semifrío de yogur y frutos del bosque
Si quieres un postre realmente refrescante, no dejes de probar esta receta de semifrío de yogur. Aquí te dejamos el paso a paso.
Pastel de yogur
Tarta de yogur
Flan de yogur y coco
La sensación que produce el semifrío de yogur y frutos del bosque es única. La textura cremosa y refrescante son un golpe perfecto al paladar. Se le llama semifrío porque, aunque está prácticamente congelada, no es lo suficientemente fría o firme si se le compara con un helado convencional. Esto se debe a la combinación de gelato con nata, una idea que surgió originalmente en Italia. Este postre es ideal para hacerlo en casa, y además es muy sencillo y saludable, con ingredientes cien por cien naturales.
Se cree que los primeros en probarlo fueron los romanos y los egipcios. La mezcla contiene 50 % helado y 50 % yogur natural lo que resultó en una fusión parfait para los franceses.
Esta receta es tan deliciosa como saludable. El yogur es un ingrediente muy noble, que ofrece la cantidad de dulzor necesaria al postre, además es rico en calcio y probióticos que ayudan a mejorar la flora bacteriana del cuerpo. Mientras que los frutos del bosque, como las grosellas, fresas, cerezas, moras y arándanos y otros tienen un aporte importante de vitamina C y E, además de sus propiedades antiinflamatorias.
Ingredientes:
- 200 gramos de yogur natural
- 200 mililitros de nata (crema de leche)
- 25 mililitros de agua
- 8 cucharadas de azúcar
- 1 clara de huevo
- 250 gramos de frutos del bosque
Preparación:
- Vierte el agua y 6 cucharadas de azúcar en una cazuela hasta formar un almíbar que servirá para montar el merengue italiano.
- En un bol añade la clara de huevo y con la ayuda de unas varillas mezcla, vierte lentamente el almíbar hasta que monten.
- Ahora, también usa las varillas para montar la nata en otro bol. No puede quedar a punto de nieve, sino semi montada.
- Agrega la nata montada sobre el yogur y mezcla suavemente hasta que se integren.
- Sobre el merengue vierte la mezcla de nata montada y yogur lentamente mientras mezclas con una espátula. Para lograr que se integren mejor, usa movimientos envolventes. No dejes grumos.
- Elige el molde de tu preferencia y vierte toda la mezcla. Distribuye bien, cubre con papel film y lleva al refrigerador (3-4 horas)
- Aprovecha este tiempo para preparar la salsa de frutos del bosque.
- Bate los frutos hasta formar una pasta o puré.
- Cuela la mezcla para eliminar las semillas.
- Agrega 2 cucharadas de azúcar y remueve hasta que se disuelva.
- Cubre la mezcla y llévala al refrigerador.
Cuando haya transcurrido el tiempo suficiente, saca las preparaciones del refrigerador. Deja reposar unos minutos el semifrío, luego desmolda y añade la mezcla de frutos del bosque por encima. Puedes decorar con hojitas de menta, trocitos de frutos secos o más frutos del bosque.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el plato que solo conoces si has nacido en Murcia y no es el caldero del Mar Menor
-
Patatas a la riojana de Arguiñano: receta clásica paso a paso
-
Bonito encebollado al estilo Arguiñano: receta tradicional y sabrosa
-
Soy cocinero y este es el mejor truco para que las patatas hervidas dejen de ser aburridas
-
Merluza a la gallega según Arguiñano: receta auténtica y sencilla
Últimas noticias
-
La costumbre más horripilante de la inquisición en la Edad Media: se usaba más de lo que la gente piensa
-
El Teatro Real llega con Farnace de Vivaldi, la ópera que no puedes perderte
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana tiene esperanzas de que su hijo siga vivo
-
El camino de España en las Finales de la Copa Davis: un hueso para empezar y sin Italia hasta la final
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»