Sándwich croque-monsieur: un clásico francés fácil y lleno de sabor
Elaborar un sándwich no es sinónimo de cocina simple. Un buen ejemplo es el sándwich croque-monsieur. Anota los pasos.
3 recetas de sándwich que no hay que perderse
Sándwich gourmet de pollo
Sándwich de jamón y queso de Jordi Roca
El sándwich croque-monsieur es evidentemente una receta de origen francés que apareció mencionado por primera en la célebre e inmensa novela, por sus dimensiones y por su impacto cultural, de Marcel Proust, En busca del tiempo perdido, en el tomo titulado A la sombra de las muchachas en flor. A pesar de este ilustre antecedente, y del hecho de ser parte de la sofisticada gastronomía francesa, el croque-monsieur no es difícil de hacer y se puede tener listo en poco más de 30 minutos. Es un sándwich que se elabora con pan de molde, queso emmental o gruyere, y jamón cocido. Se puede hacer horneado o a la plancha y usualmente se sirve gratinado.
Este sándwich habría sido inventado en un café parisino en 1910, pero su primera referencia conocida se encuentra en esta larga oración de este tomo de Proust, publicado en 1919: “ahora bien, al salir del concierto, como, al reanudar el camino que va hacia el hotel, nos habíamos detenido un momento sobre el muelle, mi abuela y yo, para intercambiar algunas palabras con la Sra. de Villeparisis que nos anunciaba que había solicitado para nosotros en el hotel unos ‘croque-monsieur’ con huevos a la crema…”.
Ingredientes:
- 4 rebanadas de pan de molde
- 4 lonchas de jamón de York
- 4 lonchas de queso emmental
- 50 gramos de queso rallado
- 200 ml de leche
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 cucharada de harina de trigo
- Sal
- Pimienta negra molida
Cómo preparar el sándwich croque-monsieur:
- Derretir la mantequilla en una sartén, añadir la harina, remover para que se cocine un poco y agregar de inmediato la leche, aunque despacio y removiendo para no formar grumos.
- Salpimentar y cocinar a fuego bajo, removiendo durante 10 minutos. Se trata como vemos de una salsa bechamel sencilla. Se puede agregar también un poco de nuez moscada molida, para dar un toque aromático.
- Precalentar el horno a 200°C.
- Untar las rebanadas de pan de molde con la bechamel y luego colocar sobre dos de ellas dos lonchas de jamón y dos de emmental, y poner encima las otras rebanadas, con la bechamel en la cara inferior, en contacto con el queso.
- Colocar los sándwiches en una bandeja para hornear, bañar ambos con el resto de la salsa bechamel y espolvorear queso rallado por encima.
- Meter al horno y cocinar durante 10 minutos o hasta que el queso se gratine.
- Servir caliente.
Información nutricional: 1120 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo o cena ligera
Arriésgate a tener una experiencia proustiana preparando este rico sándwich croque-monsieur, que puedes acompañar con una ensalada ligera, con patatas fritas, o imitar a los personajes de A la sombra de las muchachas en flor y hacerlo con unos ”huevos a la crema”. Si te ha gustado la receta, no dejes de compartirla con tus amigos y contactos.
Temas:
- Recetas de la abuela
Lo último en Recetas de cocina
-
Sólo necesita tres ingredientes: la tarta de queso saludable que parece de pastelería
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’