Receta de Salsa de yogur light para ensalada césar
Si te gusta la ensalada César, con esta receta de salsa de yogur light disfrutarás al máximo con muy pocas calorías. Toma nota de sus pasos.
Cuenta la historia de la gastronomía que la popular ensalada Cesar nació en México. Su creador, llamado Caesar Cardini, fue un italiano radicado en ese país de Centroamérica. La receta surgió un día en el que tenía invitados importantes y pocas opciones, de modo que se las arregló de la mejor manera que pudo. Ese día creó, sin saberlo, uno de los entrantes más populares en el mundo entero. La receta original contiene huevos y anchoas. Quienes quieren disfrutar de una versión un poco más ligera pueden optar por la salsa de yogur light para ensalada césar. Se trata de una alternativa con menos calorías y más fácil de digerir.
Entre los ingredientes que no pueden faltar en la ensalada César está la lechuga; los trozos de pollo se añaden en algunas versiones modernas, no son de la receta original. La lechuga es un vegetal muy bajo en calorías, contiene mucha agua y fibra, lo cual la hace beneficiosa para el sistema digestivo. El yogur, por su parte, tiene los principales beneficios de la leche, es decir, proteínas y calcio, pero contiene menos grasa. Además, impide el desarrollo de bacterias en el intestino. También contiene otros minerales como el fósforo y el magnesio.
Ingredientes:
Para el aderezo:
- 1 yogur natural desnatado
- 1 limón
- 1 ramita de cilantro
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
Para la ensalada:
- 1 lechuga romana
- Vinagre
- Crotones de pan
- Queso parmesano
Cómo preparar salsa de yogur light para ensalada césar:
- Pelar el ajo. Cortarlo muy finamente en trocitos.
- Poner el yogur en el recipiente de una batidora de mano. Agregar el ajo y comenzar a batir.
- Agregar el zumo del limón, luego la sal, la pimienta y un chorrito de aceite de oliva. Seguir batiendo mientras se agregan estos ingredientes.
- Lavar la ramita de cilantro. Separar las hojas y cortarlas muy finamente.
- Agregar el cilantro picado y mezclar con una cuchara. Reservar en la nevera.
- Lavar bien la lechuga. Remojar sus hojas en agua con un chorrito de vinagre. Después de unos minutos, enjuagar.
- Cortar la lechuga con las manos o con un cuchillo especial.
- Poner todo en una ensaladera. Agregar los crotones, verter encima el aderezo y decorar con queso parmesano.
Disfruta de una ensalada suave y deliciosa que funciona como entrante, guarnición e incluso como una cena ligera. Esta salsa de yogur admite otros condimentos para modificar su sabor, como por ejemplo un toque de mostaza. Incluso queda muy bien con anchoas. Todo depende del gusto de cada cocinero y de ese toque personal en la cocina.
Lo último en Recetas de cocina
-
Lentejas con verduras de Arguiñano: un plato nutritivo y fácil de preparar
-
Conejo guisado de Arguiñano: receta casera con todo el sabor de siempre
-
Churrasco de cerdo de Arguiñano: cómo prepararlo al estilo tradicional y sabroso
-
El aviso de una experta si ves esto al hervir la carne en tu casa: «Muchos cocineros lo retiran…»
-
Gratinado de calabacín en freidora de aire: la receta fácil y rápida para empezar septiembre con una dieta saludable
Últimas noticias
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude
-
Un reciente estudio revela cómo fabricaron hace 3600 años el objeto astronómico más antiguo del mundo
-
Cuándo es el próximo Mundial de fútbol: fechas y países en los que se celebra
-
Los mosquitos invaden España: un mapa revela que ya están en el 22% de los municipios
-
Los manifestantes propalestinos se vuelven a agrupar en la salida de la etapa 12 de la Vuelta en Laredo