Salsa en crudo de tomates en láminas, cebolletas tiernas y especias al gusto
Si te gustan los sabores intensos, no te pierdas esta salsa en crudo de tomates en láminas, cebolletas y especias. Anota los pasos.
Comidas típicas antiguos romanos
Salsa de tomate casera
Salsa de tomate de Chicote
Muchas veces el secreto para un plato exquisito puede estar en la potencia de su salsa. El objetivo de una buena salsa es contrastar con el elemento fuerte. Sirve para darle sutileza o rudeza, pueden ser ácidas, picantes, cremosas o ligeras. Los primeros en descubrir el uso de las salsas fueron los griegos con el garum, pero los romanos se encargaron de popularizarlo. Se trataba de una receta a base de vísceras fermentadas de pescados, que se solía utilizar como condimento en sus comidas. En la actualidad, el mundo de las salsas se ha desarrollado mucho.
Era muy común encontrar el garum en el Mediterráneo. A continuación, con el tiempo, otras culturas aprendieron a explorar con la cocina, una de las más destacadas es la asiática, de donde derivan especias y salsas, como: tonkatsu, satay, hoisin y el ganjang, que recuerda a la salsa soja.
La principal función de una salsa, según su traducción al latín salsus, es darle sabor a sal a las comidas. Se prepara extrayendo los líquidos de varios ingredientes que, al combinarse, incrementa su experiencia en la boca. Aunque están diseñadas como un acompañamiento, es cierto que una buena salsa puede salvar o darle vida hasta al corte más exquisito de ternera. Un claro ejemplo es la receta de la salsa en crudo de tomates en láminas, cebolletas tiernas y especias al gusto que te enseñaremos a preparar paso a paso.
Ingredientes:
- 3 tomates
- 2 ramas de cebolletas tiernas
- ½ cebolla morada
- 2 cucharadas de cilantro fresco
- 3 hojas de albahaca fresca
- 3 cucharadas de vinagre balsámico
- 1 rama de romero
- 20 gramos de pimentón dulce molido
- 1 limón
- Aceite de oliva
- Pimienta negra
- Sal
Preparación:
- Corta en finas láminas los tomates para hacerlos menos invasivos al servir.
- Corta en tiras muy finas la cebolla morada.
- Pica finamente la albahaca, el cilantro y las cebolletas tiernas.
- Vierte los ingredientes cortados en un bol.
- Agrega el vinagre balsámico, el zumo de un limón, 4 cucharadas de aceite de oliva.
- A continuación, incorpora el pimentón molido, la pimienta negra y la sal.
- Añade la ramita de romero y remueve todo para integrarlo.
- Para compensar el punto de acidez que le aporta el tomate crudo a la salsa, siempre la mejor idea es agregar un poco de azúcar, pero en su justa medida.
- Al final, deja reposar la salsa durante unos 20 minutos para que se fundan todos los sabores.
Esta salsa en crudo de tomates en láminas, cebolletas tiernas y especias al gusto explotará el sabor de tus carnes asadas, pescados y pollos. Elevará aún más la experiencia por el contraste con la acidez de esta receta. ¡No te guardes la preparación para después y conquista a tus comensales de una vez!
Comparte con otros la receta para que también la hagan en casa.
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Recetas con tomates secos: sabor intenso en platos gourmet
-
Recetas con hojas de zanahoria: recetas sostenibles y sabrosas
-
Recetas con hojas de remolacha: cocina sin desperdicio
Últimas noticias
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Rescatado por los bomberos tras quedar encajado entre rocas en pleno paseo marítimo de Torrevieja
-
Parece la casa de tu abuela, pero es el mejor restaurante de carretera de Aragón y lo recomienda la Guía Repsol
-
Tebas confirma que seguirá maltratando a los equipos españoles de la Champions con los horarios
-
La alcaldesa de Jumilla: «Regular el uso de espacios deportivos no es excluir a la comunidad musulmana»