Receta de tartar de salmón con naranja y mostaza
Este tartar de salmón con naranja y mostaza es obra del chef Carlos Maldonado.
Este tartar de salmón con naranja y mostaza es obra del chef Carlos Maldonado. Con una gran variedad de productos frescos este experto en cocina convierte lo sencillo en extraordinario. En las redes sociales está el vídeo exacto de su elaboración en la cocina de su casa, pero para poder ir abriendo boca, nada mejor que esta versión. Con un salmón muy picado y una combinación de ingredientes que podemos combinar de la mejor forma posible. La naranja y la mostaza serán las abanderadas de esta maravilla que no puedes dejar escapar. Atrévete a probarlo siguiendo estos pasos.
Ingredientes:
- Aguacate
- Cayena
- Comino
- Mostaza
- Nuez moscada
- Romero
- Verde puerro
- Ajo
- Chalota
- Manzana
- Naranja
- Pimienta
- Yema de huevo
- Salmón
- Rebajadas de pan tostado
Cómo preparar un tartar de salmón con naranja y mostaza
- Para esta receta es importante disponer de una buena pieza de salmón. Si es fresco lo congelamos con antelación para disfrutar al máximo de este alimento sin peligro alguno.
- Quitamos la piel del salmón y cualquier espina, lo vamos a triturar lo más finito posible. Lo ponemos en un bol.
- Continuamos con el aguacate. Lo deshuesamos, extraemos la pulpa y trituramos para mezclarlo con el salmón.
- Seguimos con la naranja. Pelamos bien cada gajo de la naranja, lo troceamos para que se note un poco.
- Repetiremos la operación con la manzana. Pelamos la manzana y la rallamos. Estas frutas le darán un toque dulce al tartar.
- Continuamos con la chalota, podemos conseguir un resultado similar con una media cebolla. Pelamos y rallamos lo más fina posible.
- Con todos los ingredientes sólidos listos para el tartar. Podemos hacer una versión más ligera triturando un poco esta mezcla.
- Es una opción para camuflar el pescado y poder incluir todos los sabores en un solo bocado. Le añadimos a esta mezcla la yema de huevo.
- Llega el momento de las especias. Estos elementos le darán sabor y alegría a un plato ligero repleto de alegría.
- Ponemos la cayena, el comino, un poco de romero y una cucharada de mostaza. Removemos todo hasta tener el tartar ideal.
- Uno de los elementos más importantes del tartar es la presentación. El chef presenta esta delicia dentro de una naranja, es una opción.
- Podemos servirlo tipo aperitivo sobre unas tostaditas de pan, conseguiremos un resultado de lo más especial con unas huevas de salmón por encima.
- Probamos esta delicia cargada de buenas sensaciones que aliñaremos al gusto. Atrévete con un tartar que alegrará tus cenas o comidas con amigos.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Así hago las rosquillas de naranja más tiernas que existen gracias a la receta infalible de mi abuela
-
Huevos rellenos con atún y aguacate: un plato fresco, saludable y rico en proteínas para lucirte este verano
-
Recetas con legumbres para verano: 8 platos frescos, nutritivos y fáciles de preparar
-
Recetas con camarón: 8 ideas fáciles, sabrosas y listas en pocos minutos
-
Ni fritas ni cocidas: el truco para hacer una tortilla de patatas riquísima y sin grasa
Últimas noticias
-
El Mallorca vuelve al trabajo: chupinazo al curso 25-26
-
Sandra Fernández a OKDIARIO: «Lo que ha aprobado el PP en materia de lengua es lo que ya hace el Govern»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025