Receta de Tarta de frutos rojos sin horno
Si estás pensando en un postre para estas próximas fiestas, apunta los pasos de esta tarta de frutos rojos sin horno. Una delicia que debes probar.
En las fiestas navideñas la cocina es una de las grandes protagonistas. En España, las tartas no son el centro de los postres, aunque no por eso dejan de ser una exquisita invitación al disfrute. Buen ejemplo de lo anterior se encuentra en esta deliciosa tarta de frutos rojos, una preparación que además de ser muy sencilla, ni siquiera necesita del horno. Junto a lo anterior, se trata de alimentos muy nutritivos. Y si se utilizan ‘presentaciones naturales’, el aporte vitamínico es inmejorable.
El origen de estos manjares se remonta a Inglaterra, lugar desde donde partieron al resto de Europa y después de la conquista, hacia Estados Unidos. En este país fue adoptado como su postre nacional y lo preparan de múltiples formas. Es consumido todo el año, en especial en época de festejos.
Curiosidades históricas sobre las tartas
En su origen eran saladas, de hecho, la primera receta que se ha encontrado es de 1381. En ella se describe cómo elaborar una masa parecida. Se preparaban con el objetivo de guardar y conservar en buen estado los frutos secos. No se consumían y mucho menos tenían la función de servir como postres. Cuando en el siglo XVI el azúcar se popularizó, la pastelería se amplió. Estas masas fueron cambiando a dulce y, en adelante, muchos países tuvieron sus propias creaciones.
Receta de Tarta de frutos rojos, sin horno
Para esta receta debe utilizarse un molde de 18 centímetros y suficiente papel de horno para cubrirlo. Así mismo, la selección de los frutos, más allá del color, está condicionada exclusivamente a los gustos del pastelero y sus comensales.
Ingredientes para seis personas:
- 300 gramos de frutos rojos. Pueden estar congelados o no
- 4 cucharadas de leche condensada.
- 2 hojas de gelatina
- 350 gramos de nata para montar
- 30 gramos de azúcar pulverizada
- 10 galletas a preferencia del pastelero
- 70 gramos de mantequilla
- Arándanos frescos
- Unas hojas de yerbabuena
Preparación:
- La mantequilla se derrite. Un poco de esta se utiliza para untar el molde hasta el borde y se cubre en su totalidad con el papel de horno.
- Toca triturar las galletas hasta que queden finas. A continuación, este polvo se mezcla con el resto de la mantequilla derretida hasta formar una masa uniforme.
- La masa se aplasta contra el fondo del molde con la ayuda de una cuchara. Debe quedar lo más uniforme y compacta posible. Después se lleva al congelador para su solidificación.
- Si los frutos rojos están congelados, hay que llevarlos a una temperatura donde se les pueda triturar hasta hacerlos puré.
- Las hojas de gelatina se debe sumergir por 10 minutos en agua fría. Pasado ese tiempo se escurre.
- A continuación, utilizar 50 mililitros de nata para calentar y disolver la hoja de gelatina.
- El resto de nata debe estar lo más fría posible para luego, en otro envase, mezclarla con el azúcar pulverizado. Añadirle el puré de frutos rojos, la leche condensada y la gelatina disuelta hasta que todo esté homogéneo.
- Toda esa mezcla se debe echar en el molde congelado donde está la base de galletas. Llevar al congelador durante otro par de horas. Servir con los arándanos frescos encima adornados con hojitas de hierbabuena.
Una delicia más para preparar: Tarta Rosa de Fresa, también sin horno
Una segunda opción, en este caso con las fresas como protagonistas principales. De nuevo, receta de fácil preparación, que no requiere de ningún proceso de horneado. Combinación perfecta de sabor y nutrición, en un solo postre.
Ingredientes para 6 personas:
- 4 hojas de gelatina de fresa
- 385 gramos de leche condensada
- 125 mililitros de zumo de limón.
- 500 mililitros de crema batida
- 150 gramos de fresas frescas maduras
- 150 gramos de malvaviscos rosados o nubes u otra golosina blanda
- 200 gramos de galletas a preferencia del pastelero
Preparación:
- Lo primero: triturar finamente todas las galletas y reservar.
- Se toman 50 gramos de malvaviscos y se reservan. Los del resto se cortan por la mitad con unas tijeras.
- 50 gramos de fresas se apartan del grupo y se reservan. Las restantes se pican en dos trozos cada una.
- La gelatina se prepara siguiendo las instrucciones del paquete. Se refrigera hasta que esté parcialmente cuajada.
- En un recipiente se vierte la leche condensada y se mezcla con el zumo de limón, la crema batida y la gelatina a medio cuajar. Agregar inmediatamente los trozos de malvaviscos y fresas.
- En un envase de vidrio coloque una capa de galletas trituradas y encima parte de la mezcla anterior. Se alternan las capas hasta terminar con la mezcla y las galletas.
- Esta preparación debe refrigerarse por dos horas o más si es necesario. Hasta que cuaje completamente.
- Finalmente, antes de servir, se decora con las fresas y los malvaviscos reservados.
Una tarta de frutos rojos con personalidad, es un bello regalo de navidad para tu familia y amigos. Son postres irresistibles que engalanarán tu mesa navideña y que convertirán el menú en algo inolvidable.
Temas:
- Recetas de Navidad
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con menta: frescura y sabor para tus platos dulces y salados
-
Recetas con huevos de codorniz: originales, rápidas y perfectas para picoteo
-
Recetas con solomillo de pavo: ideas fáciles, jugosas y llenas de sabor
-
Recetas peruanas con carne: los 10 platos tradicionales que debes probar
-
Recetas con yuca: ideas sabrosas con este tubérculo versátil
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025