Receta de tarta casera de jengibre
Si buscas un postre fácil y rápido de preparar además de refrescante, para cuando el calor comienza, anota los pasos de esta deliciosa receta de tarta casera de jengibre.
Dentro de las plantas usadas para cocinar, el jengibre es una raíz de gran uso en la gastronomía. Además de sabor, tiene unas increíbles propiedades terapéuticas que lo vuelven un aliado ideal de nuestra cocina. Pese a que a muchas personas no les gusta su sabor de gran carácter y contundencia, este perfumado rizoma llena de esencias aromáticas al guiso más humilde, y aporta a cualquier preparación un gusto inigualable. Tal y como hace esta tarta casera de jengibre.
El jengibre es un alimento termogénico, es decir, que produce calor en el cuerpo, y eso hace que se utilice en dietas para bajar de peso. Otros de sus beneficios es que es antibacteriano y antioxidante, acelera la digestión y ayuda a la absorción de nutrientes, y como es expectorante, reduce la cantidad de flema y mucosidad. También combate las migrañas y es un regulador de la presión sanguínea porque contiene altas dosis de zinc y magnesio.
Ingredientes:
- 20 galletas de jengibre
- 75 gramos de mantequilla
- 200 gramos de queso tipo Philadelphia
- 3 cucharadas de nata líquida
- 2 huevos
- 50 gramos de azúcar
- Mermelada de fresa
- 2 cm de raíz de jengibre fresco
Cómo preparar la tarta casera de jengibre:
- Precalentar el horno a 160° C.
- Moler las galletas de jengibre en un procesador, o aplastarlas bien hasta conseguir un polvo.
- Derretir la mantequilla. Añadirla a las galletas trituradas, mezclar bien hasta obtener una masa.
- En un molde apto para horno, colocar la masa de mantequilla y galletas y forrar la base, compactándola bien con los dedos hasta quedar uniforme y plana.
- En un bol batir los huevos con el azúcar, la nata, el jengibre rallado y el queso a temperatura ambiente hasta tener una mezcla homogénea.
- Verter esta mezcla en el molde, sobre la base de galletas.
- Hornear a 160° C durante 30 minutos. Es recomendable ir verificando pues si se pasan los tiempos, la tarta puede quedar muy reseca.
- Lo mejor para saber el punto de cocción es introducir un palillo de cocina en el interior. Debe salir limpio y seco.
- Cuando esté lista, sacar del horno y esperar a que se enfríe.
- Desmoldar y verter por encima una generosa capa de mermelada de fresa.
Si deseas sorprender a amigos y familiares, prepara la tarta casera de jengibre y sírvela como una merienda diferente. Para los enamorados de la cheesecake será una novedad en toda regla, ya que el jengibre le da un toque completamente exótico. Recuerda dejarla en la nevera al menos dos horas antes de trocearla, para que tome cuerpo.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
-
Rebujito receta: sorprende con este cóctel andaluz tradicional
-
Cenas keto rápidas: ideas deliciosas y fáciles para tu dieta baja en carbohidratos
-
Recetas veganas para principiantes: pasos sencillos para un menú saludable
Últimas noticias
-
El programa balear ‘Alquiler Seguro’ arranca con buen pie al entregar 20 viviendas
-
Isa Pantoja lanza un dardo a Telecinco en su estreno en ‘La familia de la tele’
-
Sorpresa en Alemania: Merz pierde la primera votación parlamentaria para ser elegido canciller
-
El técnico que recibió el correo del Poyo confirma ante la juez que no se lo trasladó al CECOPI
-
Muere un prometedor tenista de 18 años tras ser atropellado por una conductora ebria