Tarta de calabaza sin gluten: receta vegana
La Tarta de calabaza sin gluten es un postre rico, fácil y de la temporada. No lo pienses más y… ¡Hornéala ya!
Tarta de calabaza y queso
Tarta de chocolate y calabaza
Bizcocho húmedo de calabaza
La tarta de calabaza sin gluten es sana y ofrece un gran sabor. Las calabazas o zapallos tienen un origen que genera algunas controversias. Algunos historiadores consideran que ya se cosechaban en América, antes de la llegada de los conquistadores. Sin embargo, también existen evidencias de su presencia en China e India hace más de 7.000 años. En todo caso, esta es una fruta con la cual se puede preparar todo tipo de manjares dulces o salados. Sin olvidar que es la protagonista de Halloween.
Esta tarta de calabaza sin gluten se caracteriza por ser esponjosa. En la práctica, este postre no tiene nada que envidiar a un pastel tradicional, ya que queda suave y con una humedad muy particular. Esto, sumado a su llamativo color amarillo naranja, la convierte en buen postre para acompañar con cualquier bebida otoñal. No obstante, también se puede servir en cualquier otra época del año.
Se trata de un suave bizcocho que aporta solo 148 calorías por ración. Cada trozo contiene 12,5 gramos de azúcar, 2 de grasas simples, 1,4 de grasas saturadas, 2,6 de proteína y 2 gramos de fibra. Pero eso no es todo, debido a que comer calabaza fortalece el sistema inmunológico. A continuación, te enseñamos a realizar esta preparación… ¡Continúa leyendo!
Ingredientes:
- 80 gramos de harina de arroz integral
- 90 gramos de harina de avena sin gluten
- 100 gramos de azúcar moreno
- 6 gramos de bicarbonato
- 5 gramos de especies molidas (canela, pimienta de Jamaica, clavos, jengibre y nuez moscada)
- 200 mililitros de leche de coco
- 200 mililitros de puré de calabaza
- 2 huevos de lino o linaza
- 2/5 mililitros de vinagre de manzana
- 50 gramos de nueces trituradas para decorar (opcional)
Para elaborar 2 huevos de linaza
- 30 gramos de semillas de linaza
- 90 mililitros de agua
Cómo preparar Tarta de calabaza sin gluten:
- Precalentar el horno a 200ºC o 390º F.
- Integrar los ingredientes secos en un bol.
- Elaborar los huevos de linaza: batir la linaza con el agua en una licuadora a una velocidad fuerte hasta desintegrar las semillas.
- Mezclar los ingredientes líquidos en otro bol.
- Unir ambas mezclas removiendo suavemente. La mezcla final tiene que ser una crema homogénea, bien mezclada y sin grumos.
- Verter la preparación en un molde para hornear, antiadherente de 25 centímetros de diámetro.
- Hornear durante 45 minutos.
- Sacar del horno y esperar que enfríe para desmoldar.
- Decorar con las nueces trituradas (opcional).
Esta es una merienda de calidad que se prepara en apenas una hora. Es ideal para los días lluviosos y también para acompañar una buena lectura.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Receta de Bebida refrescante Ayran
-
Tteokbokki: cómo hacer la receta tradicional coreana paso a paso
-
Tarta de café: receta fácil y rápida para cualquier ocasión
-
Ni nuez moscada ni mantequilla: el ingrediente secreto para hacer unas croquetas como las de tu abuela
-
Alcachofas en freidora de aire: crujientes, saludables y fáciles de preparar
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»