Receta de sopa caribeña de porotos negros
Disfruta de un plato de sopa caribeña de porotos negros cada vez que quieras. La receta es muy sencilla y lleva pocos ingredientes.
La sopa caribeña de porotos negros es una receta muy consumida en países como Cuba, Republica Dominicana y Venezuela. Los porotos reciben distintos nombres como frijoles, con su variación frejoles, alubias, o caraotas. Se sirven como sopa o como guarnición. La mayoría de las veces se acompañan con arroz blanco. Esta combinación no tiene que ver solo con el sabor, pues al unir los porotos con un cereal se suelen aprovechar mejor sus beneficios nutricionales. En algunas recetas se utiliza el caldo de los porotos para preparar el arroz. Se acostumbra a darles sabor con huesos o carne de cerdo, en muchos casos ahumado.
Los porotos contienen carbohidratos que dan energía al organismo. También contienen proteínas que ayudan al desarrollo de los tejidos y son una excelente fuente de fibra. El consumo de fibra es indispensable, ya que cumple con distintas funciones en el organismo. Una de las más importantes es que ayuda a disminuir la glucosa y el colesterol. Esto ayuda a prevenir enfermedades como la diabetes y a mantener la salud del sistema circulatorio. Por otro lado, la fibra ayuda el tránsito intestinal, lo cual previene enfermedades como el estreñimiento, el cáncer de colon y la diverticulosis. También da sensación de saciedad, disminuyendo el consumo de excesivo de alimentos. Los porotos contienen hierro, un mineral que contribuye a combatir enfermedades como la anemia.
Ingredientes:
- 2 latas de porotos negros bajos en sodio
- 4 dientes de ajo
- 1 cebolla mediana
- 1 manojo de cilantro
- 1 cucharada de comino
- 1 cucharada de aceite
- Sal al gusto
Cómo preparar la receta de sopa caribeña de porotos negros:
- Calentar el aceite en una cacerola grande a baja temperatura. Añadir los dientes de ajo finamente picados y la cebolla rallada. Remover. Cuando estén dorados, retirar del fuego.
- Añadir las dos latas de porotos negros a la olla. Si no se consiguen bajos en sodio, retirar el exceso de sal enjuagándolos en un colador debajo del agua.
- Añadir suficiente agua a la cacerola. Aproximadamente 1 y ½ litros.
- Cuando rompa el hervor, agregar el manojo de cilantro atado con un hilo de algodón. Agregar la cucharada de comino. Rectificar el punto de sal.
- Cuando la sopa se haya reducido a su tercera parte, retirar el cilantro.
- Se puede decorar el plato con hojas frescas de cilantro.
Ahora puedes disfrutar en casa de la receta de Sopa caribeña de porotos negros, un primer plato que te llevara al mar Caribe en cada ocasión que lo sirvas. Este plato se transformara rápidamente en uno de los favoritos de tu familia. Si quieres añadir sabor, puedes agregar un hueso de chuleta de cerdo ahumada.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
Últimas noticias
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
La explicación de Amelia Bono sobre la fotografía del preservativo que no se cree nadie
-
Gritos de «¡español el que no bote!» en una diada a favor del catalán en Mallorca
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025