Receta de Solomillo de cerdo con champiñones
El solomillo de cerdo con champiñones es un plato exquisito que se puede complementar con diferentes acompañamientos. Su preparación es sencilla, sin embargo, se necesita un tiempo en la cocina para que los sabores se integren y obtener un delicioso resultado. Es importante no cocinar el solomillo en exceso; al carecer de grasa, si lo cocinamos más de la cuenta puede resultar seco al paladar.
Entre las propiedades nutricionales del solomillo de cerdo destaca la importante cantidad de proteínas que aporta al organismo. Estas proteínas son fundamentales para el desarrollo de los músculos del cuerpo y otros tejidos. Los champiñones, por su parte, son excelentes antioxidantes y alargan la vida de las células.
Ingredientes:
- 2 solomillos de 500 g cada uno
- 500 g de champiñones en láminas
- 1 lata de cerveza
- Pimienta al gusto
- 25 mL de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- 2 cucharadas de harina
- 3 cebollas medianas
- ½ cucharadita de ajo en polvo
- 30 g de mantequilla
Cómo preparar solomillo de cerdo con champiñones:
- Sazonar los solomillos con sal y pimienta.
- En una cacerola grande, poner a calentar 4 cucharadas soperas de aceite. Cuando el aceite este empezando a humear ligeramente, incorporar ambos solomillos. Sellarlos por todas sus partes y retirar de la sartén. Reservar.
- Lavar y pelar las cebollas. Cortarlas finamente en trocitos pequeños (brunoisse) y sofreírlas en la misma cacerola donde se sellaron los solomillos. Añadir sal y pimienta al gusto y cocinar durante tres minutos a fuego medio.
- Pasado este tiempo, agregar los champiñones en láminas. Aumentar el fuego y mezclar. Dejar que los champiñones suelten su líquido y agregar la mantequilla. Una vez que se derrita y se hayan reducido los champiñones, incorporar la harina. Mover bien y mezclar para que no queden grumos.
- Pasados dos minutos, volver a introducir los solomillos dentro de la cacerola con los champiñones. Abrir la lata de cerveza y verterla dentro de la cacerola. Dejar cocinar a fuego medio bajo y con tapa.
- La cocción será aproximadamente 25 a 30 minutos. Pasado este tiempo, retirar los solomillos y cortarlos en rodajas de unos tres centímetros de grosor. Triturar el líquido de la cacerola. Quedará una salsa con textura homogénea. Ponerla a punto de sal.
- Emplatar y verter la salsa sobre las rodajas de solomillo.
¡Qué sorpresa se van a llevar tus familiares y amigos cuando prepares este plato! El sabor y suavidad de la carne unido a la textura de la salsa es una delicia. Aprovecha la oportunidad de quedar como una estrella en la cocina.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Entrañas de ternera a la parrilla: receta fácil y sabrosa
-
Bondiola de cerdo al horno: receta jugosa y llena de sabor
-
Pollo con champiñones y vino blanco: receta casera paso a paso
-
Ni asustarlo ni darle golpes: el truco de una pescadera gallega para que el pulpo quede perfecto
-
Receta fideuá para 4 personas: punto perfecto y mucho sabor
Últimas noticias
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
Las Médulas y la Mezquita de Córdoba seguirán siendo Patrimonio de la Humanidad tras los incendios
-
Arrasate: «Veo al Real Madrid con más orden con balón que el año pasado»