Receta de sardinas en vinagre
Si te gusta el pescado, esta receta de sardinas en vinagre te encantará. Anímate a probarlas, aquí te damos los pasos.
Las sardinas son un pescado ideal para cocinar en casa, al alcance de todos y con beneficios increíbles para la salud. España es un país comedor de sardinas y las prepara muy bien. Hay muchas formas de hacerlo, como esta receta de sardinas en vinagre, una buena opción para sustituir los boquerones, pues muchas veces no se encuentran del tamaño adecuado. Este pescado azul es una fuente de nutrientes, ideal para alimentar a la familia.
Las sardinas son uno de los pescados que contiene más ácidos grasos omega 3; este ácido graso disminuye los niveles de lípidos y colesterol malo y evita que se acumule en las arterias, además de reducir el riesgo de sufrir arterioesclerosis o trombosis, ya que aumenta la fluidez de la sangre. Su consumo es especialmente recomendado a quienes sufren de enfermedades cardiovasculares y diabetes. Entre los aportes nutricionales más importantes están las vitaminas D y B6, para fortalecer piel, huesos y estimular el sistema inmunológico.
Ingredientes:
- 400 gramos de sardinas limpias
- ½ de vinagre de vino blanco
- 2 cucharaditas de sal
- 5 ajos
- Perejil fresco
- Pimienta negra recién molida
- Aceite de oliva virgen extra
Cómo preparar la receta de sardinas en vinagre:
- Limpiar las sardinas quitándoles la cabeza, las tripas y la espina central y la del lomo.
- Lavarlas muy bien bajo el grifo para eliminar totalmente las escamas.
- Poner las sardinas en un recipiente, añadir el vinagre previamente mezclado con la sal.
- Dejar macerar durante un día en la nevera, con el recipiente tapado o cubierto con papel film.
- Para servirlas, escurrir las sardinas, lavarlas ligeramente con agua y secarlas con papel de cocina.
- Poner en una fuente.
- Picar menudo el ajo y el perejil. Espolvorear pimienta negra.
- Añadir a las sardinas una cantidad generosa de aceite de oliva.
Las sardinas cocinadas de esta manera no tienen el sabor de las sardinas fritas, y sobre todo te evitas el olor en la cocina. Quedan muy parecidas a los boquerones, una de las diferencias es que tal vez son un poco más gordas en tamaño, pero no se advierte para nada.
Si te apetece, también puedes añadirle algunas hierbas aromáticas para servirlas, como eneldo, albahaca y cebollino, todo fresco y bien picado. Sobre una tosta son ideales. Las puedes servir como aperitivo en un picoteo, acompañadas de ruedas de pan tostado. También puedes sustituir el vinagre de vino blanco por vinagre de manzana, y el resultado será un sabor más suave. En ambos casos, asegúrate de tener un vinagre de excelente calidad.
Lo último en Recetas de cocina
-
Carrilleras de cerdo receta de la abuela con vino blanco: tiernas y aromáticas
-
Entrañas de ternera a la parrilla: receta fácil y sabrosa
-
Bondiola de cerdo al horno: receta jugosa y llena de sabor
-
Pollo con champiñones y vino blanco: receta casera paso a paso
-
Ni asustarlo ni darle golpes: el truco de una pescadera gallega para que el pulpo quede perfecto
Últimas noticias
-
Desvelan un plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Italia en 2024
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía
-
Sonia Valenzuela: «Junípero Serra luchó de forma incansable por la defensa de los derechos de los indios»
-
Prohens recurre ante el Supremo el decreto que regula el procedimiento del reparto de menores